Xóchitl Gálvez dice que en el sureste de México no tiene la cultura para trabajar

0
Xóchitl Gálvez monterrey sureste
COMPARTE ESTA NOTA

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, volvió a ser tendencia debido a unas declaraciones que realizó en el Foro Regional Monterrey del Frente Amplio por México, al momento de abordar de la superación de la pobreza y la reducción de la desigualdad, en las que aseguró que  en el sureste del país no estaban acostumbradas a trabajar 8 horas seguidas debido a una cuestión cultural en la región.

En el contexto de debatir cómo resolver las disparidades económicas entre el norte y el sur del país, la senadora del PAN resaltó la importancia de considerar las distintas culturas regionales en la formulación de políticas. Xóchitl Gálvez afirmó que las particularidades culturales en el sureste del país no permitían la aplicación de un mismo modelo económico.

“Hay una cultura distinta en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar”, y recordó cuando trabaja con Fox y quisieron instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas. Aseguró que ella les anticipó que iba a fracasar porque “nadie va a ir a trabajar 8 horas seguidas porque no es su cultura”.

La senadora enfatizó que en lugar de imponer modelos foráneos, se habían implementado proyectos en la región que se alineaban con las preferencias y aspiraciones de la población, como el ecoturismo y la producción de café orgánico. Estas iniciativas permitieron que las personas trabajaran en condiciones más acordes con sus propias expectativas y valores.

“Hay que entender las culturas y apostar por las capacidades de los jóvenes en diferentes disciplinas”, añadió para concluir en que se debía apostar por la educación de los jóvenes.

Como era de esperarse, estas declaraciones causaron revuelo en las redes sociales, pues las personas no estaban de acuerdo que la senadora se refirió de esta forma, la cual consideran despectiva pero suavizada sobre la población en el sur del país.

Durante el foro, la senadora también adelantó su enfoque económico para impulsar el país, al que denominó ‘Xóchinomics’. Esta estrategia se compone de diez puntos fundamentales, entre ellos la promoción de la seguridad pública, la prevención de extorsiones a empresarios por parte de funcionarios y otras medidas para fortalecer la economía de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *