Luego de alcanzar su mejor nivel en 8 años, el “Super Peso” sufre un revés ante el dólar

El peso mexicano comienza este jueves con un ligero descenso frente al dólar, borrando las ganancias acumuladas durante la semana. La moneda nacional se vio afectada por los datos del empleo en Estados Unidos, lo que fortalece las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) continuará con el aumento de las tasas de interés.
A las 8:20 a.m. (hora de la Ciudad de México), el peso mexicano se deprecia un 0.91% frente al dólar, con un tipo de cambio de 17.1614 unidades por divisa estadounidense, según los datos de Bloomberg.
Durante las operaciones durante la noche, el peso alcanzó un mínimo de 16.99 y un máximo de 17.16 pesos por dólar, su mejor nivel en 8 años.
En el mercado minorista, el dólar se vende en ventanillas de Citibanamex a 17.57 pesos, lo que representa un incremento de 0.14 centavos en comparación con la jornada anterior.
Por su parte, el índice del dólar, que mide el rendimiento de la divisa frente a una canasta de las seis principales monedas negociadas, registra una caída del 0.23% y se sitúa en 103.14 unidades.
“La moneda mexicana anticipa una toma de utilidades y se presiona, luego de que ayer rompiera el psicológico piso de las 17 unidades. El pretexto detrás es el tono hawkish de las minutas de la Fed y un indicador de empleo. Además, inicia la visita de Yellen a China”, mencionaron analistas de CIBanco.