Los delitos más graves en el Edomex, según Semáforo Delictivo

De acuerdo con los últimos datos del Semáforo Delictivo del Estado de México, actualizado en enero de 2024, tres delitos mantienen el preocupante color rojo, lo que significa alerta máxima en la entidad: robo a vehículo, robo a casa y violencia familiar.
El Semáforo Delictivo, herramienta que monitorea la incidencia delictiva en once categorías, clasifica los delitos en tres colores: verde para aquellos que han disminuido, amarillo para los que se mantienen sin cambios y rojo para los que han aumentado. En esta ocasión, el robo a vehículo, robo a casa y violencia familiar encendieron las alarmas al ubicarse en el rango más alto de alerta.
Cabe destacar que esta medición se realiza en los 15 municipios con mayor densidad poblacional del Estado de México, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Valle de Chalco.
Atizapán de Zaragoza, a pesar de encontrarse dentro de las entidades con mayor densidad poblacional, presenta un panorama alentador al tener solo dos delitos en semáforo rojo: homicidio y robo a casa. Esta información coincide con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2024, donde Atizapán se posiciona como el municipio con mejor percepción de seguridad en el Estado de México.
En contraste, Naucalpan presenta una situación alarmante con cinco delitos en alerta máxima, incluyendo extorsión, robo de vehículos, robo a casa, violación y violencia familiar. Cabe destacar que Naucalpan es la segunda ciudad del país, sólo después de Fresnillo, donde los habitantes se sienten más inseguros, pues la percepción de peligro aumentó de 3.7 puntos en el último trimestre de 2023 al pasar de 87.3% a 91 % de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Por otro lado, los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán han logrado avances significativos, con cuatro delitos cada uno en semáforo verde. Esto significa que en estas localidades se ha observado una disminución en la incidencia delictiva en algunos delitos, como el homicidio en Tlalnepantla, el secuestro en las tres entidades, la extorsión en las tres entidades y el robo a casa en Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El Semáforo Delictivo es una herramienta esencial para entender y combatir el crimen en el Estado de México. Mientras algunos municipios muestran progresos, otros requieren atención urgente para revertir las tendencias negativas y mejorar la seguridad de sus habitantes.

