Usuarios del Metro de la CDMX alertan por supuesta plaga de chinches

Denuncian en redes sociales la presencia de chinches en la Línea «A» del Metro de la Ciudad de México (CDMX).
La denuncia fue realizada a través de la página de Facebook «Mi Valle de Chalco,» donde se reportó la presencia de estos insectos en las instalaciones del Metro. El mensaje adjunto advertía: «Cuidado, no se vayan a traer pasajeros entre sus pertenencias.»
Usuarios de la red social X (anteriormente Twitter) compartieron capturas de pantalla de esta publicación, etiquetando la cuenta oficial del Metro de la CDMX. Algunos usuarios afirmaron que habían reportado esta plaga hace meses sin recibir una respuesta por parte del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Conoce el avance de los trenes de la Red y planea tu viaje. Anticipa tu salida. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/Wd3lVaDeUi
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 15, 2023
¿Pero de dónde provienen estos insectos?
Las chinches son insectos pequeños que miden entre 4 y 5 milímetros y pueden sobrevivir durante semanas o meses sin alimentarse en lugares oscuros, ya que no toleran la luz solar ni la intemperie.
Debido a su tamaño, pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, ya sea en mochilas, ropa, transporte público, hoteles o cines.
Suelen encontrarse en lugares como camas, muebles, colchones y sábanas. También son comunes en marcos, cabeceras de cama, roperos o detrás del papel tapiz de las paredes.
Estos insectos se alimentan exclusivamente de sangre, lo que los convierte en hematófagos. Además, suelen picar a las personas durante la noche mientras duermen. La presencia de chinches puede ser un problema en lugares concurridos como el transporte público, lo que genera preocupación entre los usuarios.