Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, entrará en funciones en agosto: Isaac Montoya

La Universidad Rosario Castellanos comenzará a funcionar en Naucalpan a partir del mes de agosto de este año, ofreciendo carreras como Ciencias Ambientales, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, anunció el presidente municipal Isaac Montoya Márquez.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones ubicadas en la zona de Los Cipreses junto con la rectora Xóchitl Herrera Márquez, el alcalde destacó que esta institución educativa no solo ampliará la oferta académica para los jóvenes, sino que también contribuirá a la recuperación de una zona que había permanecido abandonada.
«Esto nos permitirá intervenir para realizar la repavimentación de las vialidades en torno al camino a Los Cipreses e impulsar la creación de un sendero ecológico para las y los vecinos, donde puedan correr, caminar, hacer picnic y ejercicio. Será un espacio público recuperado para beneficio de las y los naucalpenses», señaló Montoya Márquez.
El presidente municipal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar este proyecto educativo, el cual, según recordó, fue considerado inviable por la anterior administración panista.
«Es una Universidad que queda cerca de comunidades como Las Huertas, la México 86, y también será accesible para Tepatlaxco, para las y los vecinos de la Cuenca de San Mateo, para los habitantes de Chimalpa, entre otras», explicó el alcalde.
De acuerdo con las autoridades, esta sede será «la mejor universidad del sistema Rosario Castellanos a nivel nacional», debido al amplio espacio que tiene, las carreras que ofertará y por el significado de reconvertir un espacio anteriormente asociado a «cuestiones oscuras» en un centro educativo.
Montoya Márquez puntualizó que este plantel estará ubicado en un entorno ecológico, lo que permitirá recuperar una zona verde y combatir la proliferación de tiraderos clandestinos en la región.