Suspenden operación de parquímetros en Ecatepec; franeleros se apoderan nuevamente de las calles

0
Suspenden operación de parquímetros en Ecatepec; franeleros se apoderan nuevamente de las calles
COMPARTE ESTA NOTA

El gobierno de Ecatepec determinó suspender la operación de los parquímetros en el municipio debido al vencimiento de la concesión y a múltiples quejas ciudadanas por supuestos abusos en el servicio. En la primera sesión de Cabildo, celebrada el pasado 1 de enero, los ediles acordaron detener indefinidamente el funcionamiento de los dispositivos mientras el gobierno municipal evalúa si realmente contribuyen a mejorar la movilidad o deben ser cancelados definitivamente.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss aseguró que el objetivo principal es garantizar que los parquímetros beneficien a la población y no se conviertan en un instrumento de enriquecimiento para empresas concesionarias o políticos corruptos. “Es necesario priorizar el bienestar de los ciudadanos y tomar decisiones en favor de la movilidad y la transparencia”, señaló.

Parquímetros bajo revisión

Los parquímetros comenzaron a operar en Ecatepec en julio de 2021 como una medida para regular el estacionamiento en la vía pública y mejorar la movilidad en zonas concurridas. Sin embargo, desde su implementación generaron rechazo entre habitantes, comerciantes y usuarios, quienes criticaron tanto su funcionamiento como las sanciones económicas impuestas por las autoridades de tránsito.

En los aparatos se colocaron avisos informando sobre la suspensión, exhortando a los conductores a no depositar monedas en las máquinas. Al mismo tiempo, las autoridades municipales instaron a los automovilistas a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar caos vial y mantener el orden en las calles del municipio.

Reaparición de franeleros

Con la suspensión del servicio de parquímetros, las calles del centro de Ecatepec fueron tomadas nuevamente por los “franeleros”, quienes apartan espacios y solicitan cuotas a los conductores para estacionarse.

Zonas como la avenida Juárez, Vicente Villada, Agricultura y Vía Morelos han registrado un incremento en la presencia de estas personas, quienes rápidamente ocuparon el vacío dejado por los parquímetros. A pesar de que algunos letreros en los aparatos han sido arrancados, vecinos y comerciantes han reforzado la comunicación indicando que las calles son de uso público y no deben ser privatizadas de ninguna forma.

El gobierno municipal analizará en los próximos días la situación para decidir si los parquímetros son reactivados bajo nuevas condiciones o eliminados de manera definitiva, mientras se evalúan medidas para regular el estacionamiento sin afectar a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *