Sube 93 el número de victimas mortales por los incendios forestales en Maui, Hawái

0
incendio hawai
COMPARTE ESTA NOTA

Una profunda sensación de impotencia y angustia se ha apoderado de los habitantes de una localidad del archipiélago estadounidense de Hawái, que ha sido devastada por un incendio forestal catastrófico, considerado el más letal en 100 años en Estados Unidos y el peor desastre en la historia de Hawái desde el trágico tsunami de 1960 en la localidad de Hilo, que cobró la vida de 61 personas.

El fuego, avivado por los vientos implacables, arrasó cerca de 2.200 estructuras en la pintoresca población costera de Lahaina, ubicada en el oeste de la isla de Maui. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) estima que las pérdidas económicas ascienden a unos 5,500 millones de dólares, dejando a su paso un panorama desolador y desesperanzador.

La crítica hacia la respuesta de las autoridades se intensifica a medida que los residentes expresan su malestar por la falta de advertencias tempranas sobre la inminente amenaza del fuego, lo que dejó atrapadas a decenas de personas en esta popular localidad turística.

En respuesta a la creciente indignación, la fiscal general de Hawái, Anne Lopez, ha anunciado una «revisión exhaustiva de las decisiones críticas tomadas y las políticas vigentes». Esta medida busca arrojar luz sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia y garantizar que se tomen medidas preventivas efectivas en el futuro.

Lahaina, un pueblo de más de 12.000 habitantes que en tiempos pasados fue la capital del reino de Hawái, ahora yace en ruinas. Sus tiendas, hoteles, hogares y restaurantes han sido reducidos a cenizas, dejando una estampa desgarradora de lo que una vez fue una comunidad vibrante y próspera.

En medio de esta desolación, un majestuoso árbol baniano que ha sido testigo de los acontecimientos durante 150 años ha logrado sobrevivir al caos de las llamas, aunque no sin consecuencias. Sus hojas han caído, y sus enormes ramas desnudas quedaron ennegrecidas y cubiertas de cenizas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *