Reyes Magos dejarán un a derrama económica de 22 mil millones de pesos

0
Reyes Magos dejarán un a derrama económica de 22 mil millones de pesos
COMPARTE ESTA NOTA

Las expectativas para las ventas durante la celebración del Día de Reyes Magos son muy prometedoras, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Se estima que este año las ventas alcancen los 22 mil millones de pesos, un 10 por ciento más que el año anterior.

Los sectores más beneficiados serán las jugueterías y panaderías, según el pronóstico de las 257 cámaras empresariales afiliadas a la confederación. Los juguetes encabezarán la lista de productos más demandados, seguidos de cerca por artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras. Además, perfumes, ropa y calzado también experimentarán una alta demanda durante este Día de Reyes.

La tradicional Rosca de Reyes no solo es un elemento central de la celebración, sino que también se espera que impulse las ventas en el sector comercial nacional. Con más de 69 mil 600 establecimientos dedicados a la elaboración de pan y productos de panadería, así como los comercios asociados a este giro, se espera que la Rosca de Reyes y productos complementarios como leche, chocolate y café sean parte fundamental de la festividad.

Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR México, subrayó la importancia de respaldar el comercio formal. Destacó que, al estimular la economía y fomentar la competencia saludable, se brinda a los consumidores y a los Reyes Magos la garantía de que los productos y servicios adquiridos son de alta calidad.

En la Ciudad de México, se espera que la festividad genere ventas por 3 mil 643 millones de pesos, un 16.2 por ciento más en comparación con el año anterior. Así mismo en el Estado de México se prevé una derrama económica de 2,420 millones de pesos. El gasto promedio por niño se estima en alrededor de 2 mil 46 pesos, con un rango que va desde 500 hasta más de 5,000 pesos. Los artículos electrónicos, juguetes tradicionales, bicicletas, ropa y calzado son los productos con mayor demanda durante este periodo festivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *