Reportan fallas masivas en la plataforma del SAT; revocan e-firma a miles de empresas y contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) enfrenta una crisis en sus sistemas informáticos tras la revocación masiva de e.firmas de miles de contribuyentes y empresas, pese a que estos certificados digitales aún se encuentran vigentes. La autoridad fiscal ha reconocido el problema, aunque no ha especificado si se trata de un hackeo o una falla técnica.
Rafael Lores, presidente de CPA Visión, informó que las e.firmas aparecen revocadas en los sistemas del SAT con fecha del 23 de octubre a las 12:00:00, situación que podría afectar seriamente la presentación de declaraciones y facturación de los contribuyentes.
«Esta es la primera vez que el SAT sufre este tipo de fallas que altera la eficiencia de la e.firma», señaló Edilberto Castro, especialista en impuestos, quien advirtió que la situación sería especialmente preocupante si se tratara de un hackeo, dado que el SAT concentra información sensible de todos los contribuyentes.
La autoridad fiscal emitió un breve comunicado asegurando que las firmas electrónicas relacionadas con comercio exterior funcionan normalmente y que se prevé el restablecimiento del resto durante el día. Además, indicó que los contribuyentes afectados no necesitarán realizar trámites adicionales una vez normalizada la situación.
Por su parte, Héctor Amaya, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), informó que funcionarios del SAT aseguraron que están atendiendo la situación con prioridad y que los certificados volverán a su estatus activo próximamente.
La e.firma es un instrumento fundamental para los contribuyentes, ya que se utiliza en prácticamente todos los trámites fiscales, especialmente para empresas. Entre sus características destacan que es única por documento y firmante, permite identificar al autor, es infalsificable y no puede transferirse a otro documento.
Imagen – El Financiero