Regresan microsismos a Praderas, Naucalpan

Luego de unas dos semanas de no sentir movimientos, a decir de vecinos, la madrugada de este martes se registró otro microsismo en la colonia Praderas de San Mateo, Naucalpan que fue registrado por el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA), de 2.6 grados de intensidad a las 4:35 de la mañana.
En redes sociales, circularon videos captados por vecinos, en los que se aprecia un fuerte estruendo seguido de una vibración.
Asimismo, las cuentas de redes sociales del Servicio Sismológico Nacional, y de Sismo Alerta Mexicana, dieron cuenta del evento.
Los microsismos comenzaron a sentirse en esa colonia el 30 de julio con un movimiento de 2.4 grados. A partir de ese día, los eventos continuaron durante varias semanas acompañados por estruendos que los vecinos perciben como explosiones.
La falta de información y certeza para los habitantes, provocó que estos se manifestaran el 16 de agosto pasado sobre la avenida Lomas Verdes en exigencia del apoyo de las autoridades. Por ello, equipos de Protección Civil municipal, estatal y expertos de la UNAM se sumaron a las investigaciones para saber el origen de los estruendos.
En ese sentido, de forma voluntaria, IIGEA AC, colocó una estación sismológica provisional en la zona.
Algunos de los involucrados han señalado teorías como la existencia de cavernas, una falla tectónica local, y el uso de explosivos para obras que se llevan a cabo en “el Cerrito” de Lomas Verdes, cercano a la colonia.
Sin embargo, el origen de los movimientos, que han causado daños a algunas viviendas, aún es una incógnita.
Los especialistas que estudian el fenómeno han señalado que trabajan en los ámbitos de la investigación y en el de la prevención y análisis de la vulnerabilidad para evitar riesgos para los habitantes.
Praderas de San Mateo, con una población superior a los 12 mil habitantes, es una colonia ubicada sobre un cerro a siete kilómetros del centro de Naucalpan, donde la mayoría de las viviendas son asentamientos irregulares.