Reducen en 21.4% los delitos de alto impacto en el Edomex durante segundo año de la actual administración: Cristóbal Castañeda

En el Estado de México se logró una reducción del 21.4 por ciento en los delitos de alto impacto durante el segundo año de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como resultado de la estrategia integral de seguridad, informó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, durante su comparecencia ante la LXII Legislatura local con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.
El funcionario destacó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el uso de inteligencia y tecnología, así como la participación de la sociedad civil, han permitido consolidar avances significativos en materia de seguridad pública.
“El compromiso institucional de las mujeres y hombres que integramos esta Secretaría y demás instituciones de seguridad, cuyos esfuerzos siempre estarán dirigidos bajo la premisa de El Poder de Servir”, afirmó Castañeda Camarillo.
Entre enero y septiembre de 2025, los principales delitos de alto impacto registraron descensos notables:
- Homicidio doloso: 550 casos menos, equivalente a una reducción del 43%.
- Robo de vehículo: 8,769 casos menos, baja del 34.18%.
- Robo a transporte de carga: 625 casos menos, disminución del 19%.
- Extorsión: 754 reportes menos, reducción del 29.40%.
Durante el mismo periodo, se realizaron un millón 682 mil 267 operativos de seguridad, que derivaron en la detención de 39 mil 122 personas y 37 mil 343 puestas a disposición ante el Ministerio Público.
Como parte del combate a la delincuencia, fueron asegurados 13 mil 325 vehículos, 4 mil 728 armas blancas y de fuego, 608 kilogramos de estupefacientes, 617 mil 123 litros de hidrocarburos, más de 6 millones de pesos en efectivo y mercancía valuada en más de 417 millones de pesos.
Castañeda Camarillo informó también sobre el reclutamiento de mil nuevos elementos, mejoras salariales, la entrega de 756 patrullas, 13 vehículos blindados y 23 mil 912 equipos tácticos especializados.
El titular de Seguridad reiteró que la Estrategia para la Construcción de la Paz, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez, se sostiene en cinco ejes fundamentales: atención de las causas de la inseguridad, fortalecimiento policial, inteligencia e investigación, coordinación interinstitucional y reinserción social.
Finalmente, aseguró que el gobierno mexiquense mantendrá y fortalecerá estas acciones para consolidar una entidad más segura y con instituciones más cercanas a la población.