Realizan primera detención en Toluca por arrojar basura en vía pública; multan con 2,260 pesos

Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca realizaron la primera detención de una persona por arrojar basura en la vía pública, como parte de las acciones para sancionar con firmeza a quienes dañen el medio ambiente en la capital mexiquense.
El operativo se llevó a cabo en la delegación San Cristóbal Huichochitlán, donde los agentes detuvieron a un masculino por tirar desechos a la orilla del río, sobre la calle San José Guadalupe, esquina con Revolución.
La acción forma parte de las instrucciones del presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, para endurecer las sanciones contra quienes atenten contra el medio ambiente.
Los oficiales informaron al infractor que su conducta constituye una falta administrativa, conforme al artículo 124, Clasificación B, Fracción V, del Bando Municipal de Toluca.
Esta normativa establece como infracción «tirar o depositar desechos sólidos en calles, coladeras, parques y predios baldíos», conducta que ahora está siendo sancionada con mayor rigor por las autoridades municipales.
El detenido, identificado como Sergio «N», de 50 años de edad, fue trasladado al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, donde quedó a disposición del Juez Cívico.
La autoridad judicial determinó una multa de 2,260 pesos como sanción por la falta administrativa cometida.
El Gobierno municipal de Toluca aprovechó este primer caso para hacer un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de no tirar basura en la vía pública.
El objetivo de estas acciones es lograr una capital más limpia y fomentar la cultura del cuidado ambiental entre los habitantes de la ciudad.
Esta primera detención marca un precedente en la aplicación del Bando Municipal y representa un cambio en la estrategia de las autoridades locales para combatir el problema de la basura en espacios públicos.
La medida busca generar un efecto disuasivo entre la población y promover mejores prácticas ambientales en la ciudad más poblada del Estado de México.