Quieren autoridades del Edomex que TikTok elimine retos

Los retos virales que atraen a miles de jóvenes a nivel mundial, se han convertido en un riesgo para su vida, así lo consideran autoridades del Estado de México que pedirán a la plataforma, mediante una carta, eliminar esos contenidos.
Los retos consisten en proponer, vía redes sociales, diversas situaciones para poner a prueba desde la resistencia física, alguna capacidad, paciencia, o incluso, la vida.
«Desafortunadamente muchos jóvenes siguen esos retos sin un análisis más profundo que ponen en riesgo su vida», señaló el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano.
En recientes fechas se han difundido ampliamente retos que consisten en consumir medicamentos, o el que invita a adolescentes a ausentarse voluntariamente de sus domicilios.
El reto será válido si los familiares reportan como desaparecidos a los tiktokers, si se emite alguna cédula de búsqueda, aparece en medios de comunicación, se cierran vialidades para exigir a ñlas autoridades la aparición, y una vez que el nombre y fotografía de los presuntos desaparecidos, sean mediáticos ya podrán regresan a casa, pues habrán cumplido el reto.
De acuerdo con fuentes de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) no ha habido, hasta ahora, reportes de desaparición de adolescentes relacionados con retos de redes sociales.
La dependencia mexiquense hizo un llamado a la ciudadanía para tomar con seriedad una desaparición y seguir compartiendo las cédulas de búsqueda.
Estados Unidos vs Tik Tok
Funcionarios estadounidenses han acusado a la plataforma Tik Tok de ser un riesgo para la seguridad nacional por lo que la red social fue prohibida en los dispositivos de los funcionarios y dependencias del gobierno.
«No confiamos en que TikTok vaya a abrazar nunca los valores estadounidenses. La plataforma debería ser vetada. Muchos de sus empleados todavía responden directamente ante Pekín. No nos creemos sus argumentos», señaló la presidenta del comité de Energía y Comercio, la republicana Cathy McMorris Rodgers.
En respuesta, Shou Zi Chew, director ejecutivo de la red social, advirtió a los congresistas estadounidenses que la prohibición será perjudicial para la economía y la libertad de expresión.
Con información de agencias