Publica SEP calendario escolar: Estudiantes tendrán una semana más de vacaciones

0
Publica SEP calendario escolar: Estudiantes tendrán una semana más de vacaciones
COMPARTE ESTA NOTA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, en el que destaca un cambio importante: el regreso a clases será el lunes 1 de septiembre, una semana después de lo habitual.

Esta decisión representa un cambio significativo en la planificación educativa nacional, extendiendo el periodo vacacional que comenzó el 16 de julio y otorgando un respiro extra a millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.

El nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clase, concluyendo el 15 de julio de 2026. Según la SEP, este ajuste busca mantener los objetivos educativos sin comprometer el bienestar de la comunidad estudiantil y docente.

La modificación afecta a todo el sistema de educación básica nacional, representando un cambio estructural en la organización del año lectivo que históricamente iniciaba entre mediados y finales de agosto.

Los estudiantes continuarán disfrutando de los viernes de Consejo Técnico Escolar, programados para el último viernes de cada mes. Durante estas jornadas, mientras los alumnos descansan, los docentes participan en sesiones de planeación pedagógica y mejora educativa.

Las fechas confirmadas incluyen septiembre (26), octubre (31), noviembre (28), enero (30), febrero (27), marzo (27), mayo (29) y junio (26), proporcionando respiros mensuales adicionales a los estudiantes.

Periodos Vacacionales Tradicionales

El calendario mantiene las vacaciones tradicionales con fechas específicas:

Vacaciones de invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, con regreso a clases el lunes 12 de enero.

Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, reanudando actividades el lunes 13 de abril.

Capacitación Docente Intensiva

Los maestros tendrán dos periodos de formación obligatoria: el Consejo Técnico de fase intensiva del 25 al 29 de agosto de 2025, preparando el inicio del ciclo, y el Taller intensivo de formación continua del 7 al 9 de enero de 2026, como refuerzo a mitad del año lectivo.

Este cambio de calendario obliga a las familias mexicanas a reajustar sus planes vacacionales y laborales. La semana extra de vacaciones, aunque bienvenida por los estudiantes, plantea nuevos retos organizacionales para padres de familia que deberán extender los cuidados durante el mes de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *