Peso sufre descalabro: Suma tres jornadas consecutivas en pica, su peor momento desde Octubre

0
Peso sufre descalabro; Suma tres jornadas consecutivas en pica, su peor momento desde Octubre
COMPARTE ESTA NOTA

En el comienzo de la sesión de hoy, la aversión al riesgo persiste, impactada por las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. retrase los recortes a las tasas de interés. Además, las cifras del PIB en China, que resultaron por debajo de las estimaciones, contribuyeron al sentimiento negativo del mercado.

Datos de Bloomberg muestran que el peso mexicano se sitúa en torno a los 17.3548 pesos por dólar, con una depreciación del 0.97% con respecto al cierre anterior.

«El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces, ante la especulación de que la Reserva Federal podría ser más cautelosa para comenzar a recortar la tasa de interés», destaca Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

En las últimas tres sesiones, el peso mexicano ha retrocedido un 2.7%. Se espera que fluctúe en un rango de 17.24 y 17.42 por dólar durante el resto del día, según analistas de Banco Base.

El índice del dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.16% a 103.52 unidades.

Asimismo, el índice del dólar de Bloomberg (BBDXY) se sitúa alrededor de los mil 240.77 puntos, con un avance del 0.29%.

En cuanto al precio del dólar en bancos mexicanos hoy, 17 de enero de 2024:

  • BBVA México: Compra – 16.49 pesos, Venta – 17.63 pesos
  • Citibanamex: Compra – 16.73 pesos, Venta – 17.80 pesos
  • Banco Azteca: Compra – 16.30 pesos, Venta – 17.90 pesos
  • Banorte: Compra – 15.70 pesos, Venta – 17.15 pesos
  • Banca Afirme: Compra – 16.30 pesos, Venta – 17.80 pesos
  • Scotiabank: Compra – 15.00 pesos, Venta – 18.00 pesos
  • Inbursa: Compra – 16.80 pesos, Venta – 17.80 pesos

Entre las monedas más depreciadas esta mañana se encuentran el won surcoreano, el dólar taiwanés, el ringgit de Malasia, el rand sudafricano, el dólar australiano y el florín húngaro.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. es del 4.11%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel del 9.38%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *