Peso cae frente ante el dólar, la moneda mexicana pasa por su peor nivel en dos semanas, cotiza hasta en 17.5 pesos por dólar

El peso mexicano continuó su caída durante la mañana de este martes, prolongando la depreciación que comenzó al inicio de la semana. Esta tendencia a la baja se debe a un fortalecimiento global del dólar que ha llevado su precio a máximos de dos semanas.
El tipo de cambio spot se ubica actualmente en 17.4276 unidades por dólar, lo que representa una pérdida de 1.63 centavos o un 0.09% en comparación con el cierre oficial de ayer, que fue de 17.4113 unidades, según datos del Banco de México (Banxico).
El cruce llegó a alcanzar un máximo de 17.5680 unidades por dólar en las operaciones de la mañana, tras partir desde un mínimo de 17.3645 pesos durante las operaciones overnight. Esta tendencia alcista del dólar se debe en parte al Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a otras seis monedas de referencia y que ha subido un 0.05% hasta alcanzar los 106.06 puntos.
La fortaleza del dólar frente a sus principales contrapartes ha llegado a su nivel más alto en lo que va de 2023. Esta situación ha afectado al peso mexicano, que sufrió una pérdida del 1.33% en la jornada anterior debido a las declaraciones restrictivas emitidas por funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Los operadores están atentos a la publicación de la inflación PCE esta semana, que es el indicador preferido por la Fed para tomar decisiones sobre política monetaria. También están a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México, que se dará a conocer el próximo jueves.
El contexto económico global y las señales de la Fed están influyendo en la dinámica del peso mexicano, que continúa siendo una moneda sensible a los movimientos del dólar y a los eventos económicos internacionales.