Omar García Harfuch confirma que el Rancho Izaguirre era un centro de entrenamiento del CJNG

El rancho Izaguirre sí era un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) donde se reclutaba y adiestraba forzosamente a nuevos integrantes, así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las investigaciones, y el testimonio de José Gregorio Lastra Armida, alias «El Lastra» —detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México—, exponen un sistema de reclutamiento sistemático y violento que operó desde mayo de 2024 hasta principios de marzo de 2025.
El cártel utilizaba una estrategia elaborada para captar nuevos miembros, creando páginas web y perfiles en redes sociales con ofertas laborales falsas. Estas publicaciones prometían empleos en seguridad privada con salarios atractivos de 4 a 12 mil pesos semanales, citando a las víctimas en terminales de autobuses para su posterior traslado forzoso al rancho Izaguirre.
“Se les citaba en distintas terminales de autobuses y se les trasladaba al rancho, se les daba acondicionamiento físico y eran uniformados con botas y ropa táctica, se les retiraban celulares”, informó Harfuch.
Una vez en el rancho, los reclutados eran sometidos a un proceso de adiestramiento de un mes caracterizado por la incomunicación total. A los jóvenes se les retiraban los dispositivos móviles, se les sometía a un acondicionamiento físico intensivo y se les uniformaba con ropa táctica y botas, preparándolos para las actividades criminales del cártel.
García Harfuch reveló los métodos brutales utilizados contra quienes intentaban resistirse o escapar. Aquellos que se negaban a continuar con el entrenamiento o buscaban huir eran sometidos a golpizas, torturas e incluso asesinados, en un claro ejemplo de la violencia empleada por la organización criminal para mantener el control.
Como resultado de estas investigaciones, las autoridades lograron detener a «El Lastra», identificar la estructura criminal del CJNG, y dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diversas plataformas digitales. La Fiscalía General de la República continúa realizando búsquedas y análisis para esclarecer completamente los delitos asociados al rancho Izaguirre.
El caso representa un importante avance en la lucha contra el crimen organizado, exponiendo los métodos de reclutamiento y adoctrinamiento utilizados por uno de los cárteles más peligrosos de México.