Oficialmente arrancan las campañas por la Gubernatura del Edomex

0
campañas edomex
COMPARTE ESTA NOTA

En los primeros minutos de hoy, las dos candidatas al Gobierno del Estado de México iniciaron sus respectivas campañas políticas. Delfina Gómez, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, comenzó su proselitismo en Texcoco, donde gobernó entre 2013 y 2015. Por su parte, Alejandra del Moral, de la alianza PAN-PRI-PRD-Panal, inició su campaña en Cuautitlán Izcalli, donde fue alcaldesa entre 2009 y 2012.

Delfina Gómez busca su segundo intento como candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México en condiciones muy diferentes a las de 2017. En esta ocasión, cuenta con el respaldo del presidente de la República, 22 gobernadores y un partido que tienen como objetivo arrebatarle al PRI la entidad más poblada del país. Gómez arrancó su campaña en su tierra natal, Texcoco, con una caminata de 500 metros rumbo al Jardín Municipal. La candidata morenista se enfrenta a un priismo debilitado, así como a un Gobernador Alfredo del Mazo, alejado de su partido.

Por su parte, Alejandra del Moral se presentó como la candidata de los ciudadanos sin partido y ofreció ser la «Gobernadora de la reconciliación». Del Moral eligió el Parque de las Esculturas en Cuautitlán Izcalli para iniciar su campaña, el municipio del que fue alcaldesa entre 2009 y 2012 y por el que fue diputada entre 2021 y 2022. En su discurso de arranque, estuvo respaldada por los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Enrique Vargas, y la priista Ana Lilia Herrera, actual delegada.

Para esta elección, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estableció un tope de gastos de campaña de 448.8 millones de pesos, lo que equivale a unos 7.9 millones al día. Los partidos políticos tendrán que ser cuidadosos al gastar este dinero, ya que su uso incorrecto podría acarrear multas o sanciones.

Es importante destacar que el Estado de México es una de las entidades más pobladas de México, con 12.7 millones de votantes. Por ello, las candidatas tendrán que luchar por municipios importantes que antes de 2021 estaban gobernadas por Morena, como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

La campaña electoral en el Estado de México promete ser intensa y disputada, con dos candidatas que buscarán convencer a los votantes de que son la mejor opción para gobernar la entidad más poblada del país.

Ambas candidatas tendrán que enfrentar desafíos importantes, desde el aumento de la participación ciudadana hasta la competencia por los municipios más importantes del estado.

La elección en el Estado de México será vista con mucha atención ya que es considerada una de las elecciones más importantes de este año en México.

El resultado de esta elección podría tener un impacto significativo en el panorama político del país y en las elecciones presidenciales de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *