Naucalpan suma esfuerzos con la Junta de Caminos del Edomex para la rehabilitación de Periférico

0
Naucalpan suma esfuerzos con la Junta de Caminos del Edomex para la rehabilitación de Periférico
COMPARTE ESTA NOTA

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México y varios municipios del Valle de México, se presentó la “Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte (Boulevard Manuel Ávila Camacho)”, que contempla la rehabilitación de 32 kilómetros de vialidad, desde Naucalpan hasta la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro.

Durante el anuncio, realizado con la presencia de autoridades estatales y alcaldes de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, y representantes de Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, el Presidente Municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reiteró su respaldo a la iniciativa impulsada por la Junta de Caminos del Estado de México.

“Nosotros le entramos en la medida de que nos digan que podamos entrarle, para nosotros es una máxima prioridad”, afirmó Montoya Márquez, al destacar la disposición de su gobierno para sumarse a los trabajos de recuperación de esta vialidad estratégica por la que diariamente circulan millones de vehículos.

El alcalde también señaló que problemas como las caídas de agua desde el segundo piso del Periférico, construidas por una empresa privada, han generado afectaciones severas a conductores, además de la falta de alumbrado público. Consideró que dichas fallas son consecuencia de una mala planeación e infraestructura inadecuada.

Durante su intervención, Montoya cuestionó el modelo de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) con el que opera el segundo piso, calificándolo como un “abuso”. “Llevan tantos años y la gente supone que es una falta de trabajo de los gobiernos locales”, comentó, en alusión a la percepción ciudadana frente al deterioro de esta vía.

En ese sentido, el Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez Rodríguez, señaló que se trabaja en una estrategia integral de conservación, rehabilitación, bacheo y mantenimiento del Periférico Norte. Además, se busca eliminar la exención de no disponibilidad otorgada a las empresas operadoras del segundo piso, y recuperar la administración total de la vialidad por parte del gobierno estatal.

Juárez destacó que la infraestructura hidráulica original fue dañada por la construcción del segundo piso —obra de la empresa OHL, ahora Aleática— lo que ha provocado que el agua pluvial sea descargada directamente sobre los carriles inferiores, causando daños a la carpeta asfáltica.

Finalmente, el alcalde Montoya subrayó que “hay un compromiso muy grande con este proyecto que se ha vuelto incluso prioridad en nuestros municipios”, al tiempo que celebró la sensibilidad del gobierno estatal y de la Junta de Caminos para atender esta demanda ciudadana largamente postergada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *