Naucalpan renueva espacios deportivos en San José Río Hondo y El Progreso con el programa Huellas de la Transformación
A través del programa Huellas de la Transformación, el Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, renovó las instalaciones deportivas del campo de San José Río Hondo y el gimnasio al aire libre de la colonia Progreso, con una intervención integral que mejora la imagen urbana y fortalece la convivencia comunitaria.
Durante el recorrido por la zona, el presidente municipal recordó que conoce de primera mano las necesidades de los habitantes de San José Río Hondo, pues incluso antes de su gestión ya recorría las calles del pueblo para escuchar las problemáticas vecinales.
“El compromiso de esta administración es llegar para resolver en todos los frentes, no sólo en Servicios Públicos. Queremos transformar los espacios donde las familias conviven, hacen deporte y construyen comunidad”, afirmó Montoya Márquez.
El alcalde explicó que el plan para la zona contempla la creación de un gran espacio verde que beneficie a las comunidades de Río Hondo, Buenavista, Miramar y todo el corredor tradicional de esta zona de Naucalpan, con infraestructura deportiva y recreativa de calidad.
Modernización integral del campo de San José Río Hondo
De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Urbano, el proyecto incluye la rehabilitación de las canchas deportivas, la instalación de una caseta de vigilancia, un nuevo estacionamiento, el mejoramiento del gimnasio al aire libre, así como la construcción de una explanada central, humedales para prevenir inundaciones, un parque de mascotas y juegos infantiles.
Estos trabajos buscan transformar el lugar en un centro de reunión comunitaria moderno y seguro, con áreas verdes, espacios deportivos dignos y zonas recreativas para todas y todos los habitantes.
Huellas de la Transformación #35: resultados en El Progreso
Como parte de la edición número 35 del programa Huellas de la Transformación, en el campo de San José Río Hondo y el gimnasio al aire libre de la colonia El Progreso, se realizaron las siguientes acciones:
- Aplicación de 26 toneladas de asfalto.
- Instalación de 40 luminarias nuevas.
- Balizamiento en calles principales y parque.
- Rehabilitación y pintura de aparatos de ejercicio, canchas y guarniciones.
- Recolección de 17 toneladas de residuos.
- 10 podas y 25 clareos de árboles.
Estas labores estuvieron a cargo de personal de la Dirección de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva y urbana de la zona.
Montoya Márquez destacó además que el gobierno municipal impulsa proyectos de gran impacto para la zona, entre ellos el saneamiento integral del Río Hondo, que podría contar con plantas de tratamiento de agua el próximo año, convirtiéndose en el primer río saneado de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Asimismo, mencionó que, en coordinación con el Gobierno Federal, se trabaja en la planeación del Tren Ligero de Río Hondo a Buenavista, que conectará directamente Naucalpan con el centro de la Ciudad de México.
“Con programas como La Comuna y Huellas de la Transformación, se busca dar prioridad a las comunidades que siempre quedaban en el olvido”, subrayó el edil.
