Naucalpan inicia rehabilitación histórica con concreto hidráulico en Periférico Norte

0
Naucalpan inicia rehabilitación histórica con concreto hidráulico en Periférico Norte
COMPARTE ESTA NOTA

Con una inversión histórica de recursos propios, el Gobierno de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, inició los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico del carril lateral de Periférico Norte (Blvd. Manuel Ávila Camacho), en el tramo que va de Río San Joaquín a la Avenida Primero de Mayo, una vialidad que llevaba más de una década sin mantenimiento.

Durante el banderazo de inicio, Montoya Márquez destacó que se trata de una obra inédita para el municipio y el Valle de México.

“Es un hecho histórico, porque jamás ninguna administración municipal se había metido a mejorar el Periférico. Hoy lo vamos a hacer con concreto hidráulico del más alto espesor y con las mayores condiciones de calidad; será la primera intervención de este tipo en cualquier tramo del Periférico, incluida la Ciudad de México”, subrayó el alcalde.

El proyecto se realiza en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México, mediante un esquema conjunto entre el Gobierno estatal y el municipio, que aporta recursos propios para mejorar la circulación de los más de 200 mil automovilistas que utilizan diariamente esta importante vía.

El edil enfatizó que las molestias por los trabajos serán temporales, pero los beneficios serán permanentes, al mejorar la seguridad y movilidad en una de las principales rutas de conexión con la Ciudad de México.

“Naucalpan será el primero en avanzar y el primero en entregar una vialidad en óptimas condiciones. No esperamos ayuda del cielo: con un manejo responsable de las finanzas públicas estamos mejorando la vida de la gente”, expresó Montoya Márquez.

Detalles de la obra en Periférico Norte

La intervención abarca 1,560 metros de longitud y una superficie total de 16,380 metros cuadrados.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, los trabajos se realizarán en 40 días, con jornadas las 24 horas del día, y representan una inversión de 57 millones de pesos.

La rehabilitación incluye:

  • Estructura vial renovada con capas subyacentes e hidráulicas de 20 cm de espesor.
  • Concreto hidráulico MR-45 de 25 cm de espesor.
  • Señalización vertical, banquetas nuevas, guarniciones y alumbrado público moderno.
  • Rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, con renivelación de pozos y rejillas.

Además, como complemento urbano, se contempla la instalación de un nuevo sistema de iluminación y la mejora integral de la infraestructura peatonal.

Plan integral de modernización vial

El presidente municipal adelantó que el plan de mejoramiento del Periférico Norte contempla para 2026 la rehabilitación en sentido contrario, de Primero de Mayo hacia Río San Joaquín, para completar ambos tramos.

Actualmente, el Gobierno Municipal también avanza en la repavimentación con mezcla asfáltica del tramo Primero de Mayo–Lomas Verdes, en ambos sentidos, con una extensión de 5 kilómetros, lo que sumará más de 8 kilómetros intervenidos con recursos municipales.

Asimismo, Montoya Márquez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de México, que a través de la Junta de Caminos firmó un convenio para rehabilitar también el Boulevard Luis Donaldo Colosio y los carriles centrales del Periférico Norte, con lo que se alcanzará una reconstrucción integral del Boulevard Manuel Ávila Camacho.

Finalmente, el Gobierno de Naucalpan exhortó a las y los automovilistas a tomar precauciones y utilizar vías alternas, como avenida 16 de Septiembre y Lomas de Sotelo, durante el periodo de obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *