Naucalpan impulsa la educación y la enseñanza con la campaña ‘El Poder de Alfabetizar Naucalpan’

0
Naucalpan impulsa la educación y la enseñanza con la campaña 'El Poder de Alfabetizar Naucalpan'
COMPARTE ESTA NOTA

Con el objetivo de brindar oportunidades educativas a los más de 144 mil naucalpenses que no saben leer, escribir o que no han concluido la educación básica, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en conjunto con autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), puso en marcha la campaña “El Poder de Alfabetizar Naucalpan”. Durante el evento de inauguración, también se entregaron certificados y constancias a quienes han concluido sus estudios.

Esta estrategia se suma a la Estrategia Nacional de Alfabetización impulsada por el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Naucalpan se une a este esfuerzo con el compromiso de abrir oportunidades de desarrollo a aquellos que buscan superarse mediante la educación.

“Vamos a trabajar en equipo para que estos alcances educativos sean cada vez mayores. La idea es abatir estos rezagos que se han generado en algunas comunidades y familias, permitiendo que más personas accedan a la educación básica y continúen su preparación académica”, declaró Montoya Márquez.

El presidente municipal subrayó que la enseñanza y la educación son fundamentales para la construcción de un municipio justo e inclusivo, garantizando que nadie se quede atrás. Reiteró que trabajará en colaboración con el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y diversas instituciones para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a la población.

Uno de los momentos destacados del evento fue el reconocimiento a la señora María Antonieta, vecina de Naucalpan, quien a sus 90 años logró aprender a leer y escribir a través de este programa, obteniendo su constancia de estudios de nivel primaria. Montoya Márquez la felicitó y la calificó como un ejemplo de vida y de superación, demostrando que no existen obstáculos imposibles de vencer.

Para lograr los objetivos de esta campaña, se contará con la participación del Instituto de la Mujer, el DIF y alfabetizadores voluntarios que colaborarán en la integración de más personas al programa.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operaciones del INEA en el Estado de México, informó que en Naucalpan existen 12 mil 600 personas que no saben leer ni escribir, 36 mil sin educación primaria y 96 mil sin secundaria.

La Estrategia Nacional de Alfabetización prioriza 54 municipios a nivel nacional, de los cuales seis corresponden al Estado de México: Naucalpan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Los Reyes La Paz, San Felipe del Progreso y Toluca.

A nivel nacional, la meta para este año es alfabetizar a un millón de jóvenes y adultos, de los cuales 150 mil corresponderán al Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *