Naucalpan ilumina Los Arcos de los Remedios como parte del rescate de espacios emblemáticos

0
Iluminan arcos de los remedios naucalpan
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó el encendido de la iluminación de Los Arcos de los Remedios, también conocidos como el Acueducto de los Remedios, una obra arquitectónica del siglo XVIII que permaneció en la oscuridad durante años y que ahora vuelve a brillar como símbolo de identidad para las y los naucalpenses.

Rescate de espacios con Huellas de la Transformación

La rehabilitación forma parte del programa Huellas de la Transformación, a través del operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, que incluyó limpieza general, poda, clareo de árboles e instalación de luminarias en la zona del Teatro al Aire Libre del Acueducto, ubicado en la carretera a Los Cipreses.

El alcalde destacó que la obra, construida en el siglo XVIII para abastecer de agua al Santuario de la Virgen de los Remedios, no solo recupera su valor histórico y cultural, sino que también mejorará la seguridad de vecinos y transeúntes.

200 luminarias y mejoras en vialidades

En el sitio se instalaron 130 luminarias arquitectónicas nuevas, se rehabilitaron 70 adicionales, se colocó un poste y se tendieron 5,000 metros de cableado eléctrico.

Durante el evento, realizado bajo una intensa lluvia y acompañado por vecinos, Montoya Márquez informó que se aplicaron 300 toneladas de asfalto en las principales avenidas Cadena, Popocatépetl y Los Arcos.

Detalles de las obras complementarias

El titular de Servicios Públicos precisó que en la zona también se ejecutaron:

  • 1,695 metros lineales de balizamiento con línea continua
  • 380 metros lineales de topes
  • 2,000 metros lineales de guarniciones
  • Instalación de 21 paneles de rejacero
  • Colocación de 80 agaves en macetones artesanales
  • 3,500 metros lineales de pintura en guarniciones, para un total de 7,895 metros lineales intervenidos

Con estas acciones, el Gobierno de Naucalpan refuerza el rescate de espacios emblemáticos y la mejora de la infraestructura urbana en beneficio de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *