Naucalpan fortalece el programa “Huellas de la Transformación” con rehabilitación urbana y apoyo a escuelas

0
Naucalpan fortalece el programa “Huellas de la Transformación” con rehabilitación urbana y apoyo a escuelas
COMPARTE ESTA NOTA

El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, continúa fortaleciendo el programa Huellas de la Transformación mediante la coordinación de las Direcciones de Servicios Públicos, Desarrollo Social y el Organismo Municipal del Agua OAPAS, con el objetivo de ofrecer servicios más eficientes, recuperar espacios públicos y atender las demandas ciudadanas. En esta etapa, las colonias Isidro Fabela y Lomas del Cadete fueron intervenidas con trabajos de rehabilitación urbana que responden a rezagos históricos.

En la colonia Isidro Fabela, el presidente municipal entregó la renovación del Parque de la calle 5 de Febrero, donde vecinas y vecinos reconocieron las acciones realizadas para fomentar la convivencia sana de niñas, niños y jóvenes. Durante el recorrido, Montoya Márquez destacó que su administración ha implementado atención las 24 horas en áreas como Servicios Públicos y OAPAS, además de Protección Civil y Guardia Municipal, para abatir los retrasos acumulados durante años. Señaló que, al ser el primer presidente municipal proveniente de las colonias, cuenta con la claridad y el compromiso necesarios para entender las necesidades reales de la población. En esta zona se aplicaron 26 toneladas de asfalto, se repararon luminarias, se pintaron guarniciones, topes, muros y juegos; además se realizaron labores de limpieza, poda, clareo, chaponeo, barrido manual y se recolectaron más de tres toneladas de residuos.

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, también impulsa el programa Transformando Espacios Educativos, que destinará pintura e impermeabilizante a 52 escuelas estatales y federales, desde preescolar hasta bachillerato, con el fin de mejorar las condiciones materiales de los planteles. En esta zona fueron beneficiadas diversas escuelas, lo que permitirá mejorar el entorno de más de 2,750 estudiantes. A la par, la Subdirección de Cultura impartió un taller de creación de máscaras de cartón para niñas y niños, mientras que personal del OAPAS atendió fugas de agua, desazolves y reportes vecinales. Durante el evento, la delegada Virginia García Cruz agradeció directamente al alcalde y aseguró que “las Huellas de la Transformación tienen nombre y apellido: Isaac Montoya Márquez”.

En la colonia Lomas del Cadete, Montoya Márquez presentó la Huella de la Transformación número 40, correspondiente a la intervención de la zona conocida como El Portón, un espacio que durante años estuvo cerrado debido a la construcción de una barda que afectó la convivencia comunitaria. Los trabajos realizados incluyeron aplicación de asfalto, reparación de luminarias, pintura de guarniciones y balizamientos, poda de árboles, retiro de residuos y decenas de acciones de mantenimiento en agua potable, drenaje, bacheo y concreto, con el fin de dignificar esta parte del municipio. El alcalde también destacó el avance de la Línea 3 del Mexicable, que registra más del 55% de progreso y será la primera obra de movilidad inaugurada durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Finalmente, Montoya Márquez anunció que los próximos trabajos incluirán la colocación de barandales en andadores, la instalación de más iluminación pública, la incorporación de más de 600 cámaras de videovigilancia en todo el municipio y el inicio del proyecto de rehabilitación de la avenida Magdalena. Con estas acciones, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso de “devolverle el brillo al municipio” mediante programas de obra pública, desarrollo social y atención directa a las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *