Naucalpan firma convenio con INVEAMEX para fortalecer la legalidad y el orden en actividades económicas

0
Naucalpan firma convenio con INVEAMEX para fortalecer la legalidad y el orden en actividades económicas
COMPARTE ESTA NOTA

El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y el desarrollo económico al firmar un convenio de coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX).

El alcalde destacó que este acuerdo busca ordenar y dar certidumbre a las actividades económicas, comerciales y urbanas del municipio, con el objetivo de generar condiciones de confianza para la inversión y el crecimiento.

“Con este convenio coordinamos esfuerzos para dar orden y certidumbre a las actividades económicas, comerciales y urbanas. Queremos que las empresas, los comercios y los emprendedores crezcan en un entorno de legalidad donde las reglas sean claras y la aplicación de la ley sea justa e imparcial, porque la legalidad también es una forma indispensable de justicia social”, expresó Montoya Márquez.

Durante la firma, realizada en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, el edil subrayó que cuando hay orden, hay seguridad para invertir; cuando hay claridad, existe confianza para crecer, y que la cooperación entre los distintos niveles de gobierno fortalece la gobernanza local y sustenta una economía competitiva.

El convenio permitirá además capacitar y certificar a servidores públicos municipales en materia de verificación, incorporando herramientas tecnológicas avanzadas como el registro estatal y credenciales con código QR, que garantizarán la transparencia en cada procedimiento. “Con ello, cada ciudadano sabrá quién verifica, por qué lo hace y con qué fundamento legal”, explicó.

En la ceremonia participaron la encargada de despacho de la Dirección General del INVEAMEX, Catalina Yasmín Juárez Medrán, en representación del Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora; así como la presidenta municipal de Isidro Fabela, Carolina Flores Campos, y el alcalde de Xonacatlán, Joaquín Ruiz Esquivel, quienes también suscribieron el convenio.

Asimismo, asistieron el Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, Emmanuel Ruiz Albarrán, y el Coordinador de Regulación Sanitaria, Gerardo Valdés Martínez. Ante ellos, Montoya Márquez subrayó que este acuerdo busca construir un modelo de verificación moderna, profesional y humana, donde prevalezcan la prevención sobre la sanción, la orientación sobre la imposición y el diálogo como herramienta para evitar la corrupción.

El alcalde destacó que esta acción se alinea con la visión de los gobiernos encabezados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes calificó como gobiernos humanistas que priorizan la transparencia, la coordinación y la planeación como pilares del servicio público.

Por su parte, Juárez Medrán señaló que la firma de este convenio “representa un paso firme hacia una gestión más ordenada, transparente y cercana a la gente, que busca generar certeza jurídica y desarrollo para la comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *