Migrantes haitianos encuentran oportunidad de trabajo representado a Baltasar

El recorrido de los migrantes haitianos en su intento de cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos se ha vuelto cada vez más desafiante, ya que los recursos se agotan y encontrar empleo puede ser complicado para algunos. Sin embargo, para algunos de ellos, estas fechas representan una oportunidad inesperada de ingresos al desempeñar el papel de Baltasar en la romerías que se instalan en la Ciudad de México y el Estado de México.
Josaphat, un joven haitiano, compartió en una entrevista cómo comenzó a trabajar como rey mago. Todo inició con una broma del dueño de un negocio que, al verlo observando a las familias mexicanas tomándose fotos con los Reyes Magos, le propuso personificar a uno de ellos, propuesta que Josaphat aceptó de inmediato.
Residiendo en un hotel en la colonia Guerrero, además de posar para las fotografías, Josaphat ayuda a los clientes a subir a las gigantescas figuras de fibra de vidrio instaladas para adornar el puesto. Por estas actividades, recibe un salario diario de 300 pesos, al cual se suman las propinas de los clientes y la cena que le brinda su empleador. Su jornada laboral es de aproximadamente seis horas al día.
Josaphat mencionó que en buenos días puede ganar hasta 700 pesos en propinas, sumándose a su salario diario. El propietario del negocio señaló que, aunque la gente no se tome fotos, le ofrecen ayuda regalándole una moneda al ver que está trabajando de manera «formal» y ganándose el dinero de manera honesta.
Otro ejemplo son Cliford y Dani, dos jóvenes haitianos que se encuentran actualmente en Toluca, Estado de México. Buscando empleo, se acercaron al dueño de un negocio de fotografías con los Reyes Magos en la Alameda de dicho municipio. Al ver su determinación y deseo de trabajar, el dueño les ofreció el papel de Baltasar, que anteriormente solían pintar a alguien de otro color para representarlo. Los haitianos aceptaron con alegría y ahora son los encargados de interpretar a Baltasar en varios escenarios de la Alameda de dicho municipio.
Además de un salario que les ayuda a cubrir sus gastos, los jóvenes haitianos también reciben comida diaria como parte de su compensación laboral. Esta oportunidad no solo les brinda la posibilidad de ganar dinero para cubrir la renta y otros gastos, sino que también les permite establecer amistades en Toluca. La presencia de estos jóvenes como Reyes Magos ha generado gran atracción entre los visitantes, quienes reconocen su entusiasmo y alegría al desempeñar este papel.