Mexicana de Aviación reinicia operaciones; despega vuelo inaugural con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum

0
MEXICANA DE AVIACIÓN reinicia operaciones; DESPEGA SU VUELO INAUGURALcon destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum
COMPARTE ESTA NOTA

Este martes 26 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó, de manera remota, la reanudación de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, ahora a cargo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador presenció el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, un Boeing 727-800 con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, partiendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este evento marca el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, que cesó sus operaciones hace 13 años.

«Vamos el día de hoy a dar una buena noticia, vuelve a volar hoy Mexicana de Aviación», anunció López Obrador al inicio de su conferencia matutina.

A las 08:02 horas, el renovado Mexicana de Aviación despegó con 147 pasajeros a bordo, a pesar de que la aeronave tiene capacidad para 174, según las autoridades del AIFA.

Antes del despegue, la aeronave fue rociada con un arco de agua para desear éxito a la aerolínea, que operará inicialmente a 14 destinos, con planes de agregar cuatro más en los próximos días.

La aerolínea, controlada por el Ejército, inició sus operaciones con un vuelo del AIFA al recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, también operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, con un costo desde los 389 pesos.

Mexicana de Aviación ofrece vuelos desde el AIFA a ciudades como Tijuana, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Ciudad Victoria, Campeche, Mérida, Villahermosa, Palenque, Tulum y Chetumal, según la información proporcionada en su sitio web.

Constituida el 15 de junio de 2023, Mexicana de Aviación es una empresa de participación estatal mayoritaria que tiene como objetivo mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad a nivel nacional e internacional, siendo un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad, según la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *