Más de un millón 300 mil mexiquenses de los 125 municipios participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025

0
Más de un millón 300 mil mexiquenses de los 125 municipios participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025
COMPARTE ESTA NOTA

En el Estado de México, más de un millón 300 mil personas participaron este viernes en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizó con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la alerta sísmica se activó en 10 mil altavoces instalados en 67 municipios mexiquenses, mientras que el ejercicio se efectuó en los 125 municipios de la entidad y en 17 mil 967 inmuebles de instancias federales, estatales, municipales y también del sector privado.

Protección Civil estatal informó que participaron 290 mil 700 trabajadores federales, 434 mil 812 estatales, 79 mil 514 de municipios y más de 560 mil ciudadanos. Se activaron protocolos de seguridad a través de seis centros regionales y comunicación constante con las Unidades Municipales de Protección Civil.

El estado de fuerza incluyó 194 mil 672 elementos, 5 mil 904 vehículos, 20 mil cámaras de videovigilancia y cuatro helicópteros. El Comité Estatal de Emergencias se instaló en la Sala de Crisis del C5 Toluca para coordinar las acciones y evaluar posibles afectaciones.

Además, se conformó el Primer Comité Académico de Atención a Emergencias, integrado por especialistas en geología, geofísica y diseño estructural de la UAEMéx, el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Geofísicos. Su objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta mediante estudios técnicos y protocolos especializados.

En el Palacio de Gobierno, mil 405 personas evacuaron el edificio en dos minutos con 15 segundos, mientras brigadistas y personal de seguridad revisaron las instalaciones.

También participaron las 18 Secretarías estatales, organismos descentralizados, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la 22 Zona Militar, delegaciones federales y la Cruz Roja.

A nivel nacional, por primera vez se envió de manera exitosa un mensaje de texto de alerta sísmica a más de 80 mil teléfonos móviles, y se activaron altavoces en Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Colima, Morelos, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *