Más de mil años de prisión a dos personas que defraudaron a 244 personas en el Edomex, mediante una financiera

Mario Alberto Becerril García y María Angélica Díaz Pichardo han sido sentenciados a 1,115 años y 6 meses de prisión por su participación en un masivo esquema de fraude financiero. La sentencia, dictada por el Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, modifica una condena anterior, incrementando tanto el tiempo de prisión como la multa económica.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los condenados, junto con un tercer cómplice, operaron un elaborado fraude entre febrero de 2010 y enero de 2020. Utilizando una entidad ficticia llamada «Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria», lograron engañar a 244 víctimas con promesas de altos rendimientos financieros.
Los estafadores convencieron a sus víctimas de que, al invertir en su supuesta financiera, se convertirían en socios y obtendrían ganancias anuales del 12% al 20%, muy superiores a las tasas de mercado. Operando desde la colonia Centro de Tenancingo, los acusados lograron recaudar un total de 91 millones 343 mil 783 pesos a través de depósitos en efectivo y transferencias bancarias.
El fraude salió a la luz en agosto de 2019, cuando los inversores intentaron recuperar su dinero y los rendimientos prometidos. Los acusados se negaron a realizar los pagos, alegando falta de fondos, lo que llevó a las víctimas a presentar denuncias ante el Ministerio Público.
Inicialmente, el 28 de mayo, se dictó una sentencia de 1,069 años y 6 meses de prisión. Sin embargo, tras una revisión, el Tribunal de Alzada decidió aumentar la pena a 1,115 años y 6 meses. Además, la multa económica se incrementó a 2 millones 419 mil 133 pesos.