López Obrador anuncia aumento al salario mínimo del 20% para 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con el sector empresarial y obrero para aumentar el salario mínimo en un 20% en 2024. Este hito representa el cumplimiento de la promesa inicial de duplicar el salario mínimo en términos reales al inicio de su gobierno.
Al asumir la presidencia, el salario mínimo estaba en 88 pesos diarios, equivalentes a 2,687 pesos mensuales. Con el aumento proyectado para el 1 de enero de 2024, el salario mínimo alcanzará los 249 pesos diarios, es decir, 7,508 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, este será de 375 pesos diarios.
Esta medida impactará positivamente a aproximadamente 8.9 millones de trabajadores, beneficiando al 40.3% del total de empleados registrados en el IMSS.
El anuncio coincide con el quinto aniversario de la administración de López Obrador y la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum.
Desde el inicio del sexenio, el salario mínimo ha experimentado un incremento continuo, reflejando un compromiso del gobierno mexicano con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores. A continuación, se presenta el aumento progresivo desde 2018 hasta la proyección para 2024:
Salario Mínimo General:
- 2018: 88.36 pesos
- 2019: 102.68 pesos
- 2020: 123.22 pesos
- 2021: 141.70 pesos
- 2022: 172.87 pesos
- 2023: 207.44 pesos
- 2024: 249 pesos
Zona Libre de la Frontera Norte:
- 2018: 88.33 pesos
- 2019: 176.72 pesos
- 2020: 185.56 pesos
- 2021: 213.39 pesos
- 2022: 260.34 pesos
- 2023: 312.41 pesos
- 2024: 375 pesos
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que este aumento es fruto de la colaboración entre el sector patronal, organizaciones privadas y representantes sindicales, representando un crecimiento del 221% en la zona libre de la frontera norte y del 113% en el resto del país en términos reales desde 2018.