Localizan narcotúnel de 600 metros que conectaba Tijuana y San Diego

Autoridades federales localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba la ciudad de Tijuana, Baja California, con San Diego, California, y que presuntamente era utilizado para el trasiego de drogas entre México y Estados Unidos.
El hallazgo fue confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó a través de su cuenta oficial en la red social X que en la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC, en coordinación con autoridades del gobierno estatal de Baja California.
De acuerdo con un comunicado oficial, la localización del túnel fue resultado de investigaciones de gabinete, vigilancia aérea y trabajo de campo, que permitieron identificar un inmueble en el Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde se detectaron indicios de una conexión subterránea hacia territorio estadounidense.
Con base en los elementos recabados, un juez de control otorgó una orden de cateo, la cual fue ejecutada por fuerzas federales. En el lugar se descubrió un túnel de 13.5 metros de profundidad y 600 metros de largo, que se extiende directamente hasta San Diego, California.
Durante el cateo también se aseguró un paquete con metanfetamina, así como diversos artículos utilizados para el transporte y almacenamiento de objetos ilícitos. El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras que el Ministerio Público continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Este tipo de infraestructura subterránea ha sido utilizada de manera recurrente por grupos del crimen organizado para el cruce de estupefacientes a Estados Unidos, debido a su capacidad para evadir la vigilancia fronteriza.