Joven desaparecida, es encontrada enterrada en su propia casa, señalan a su hermana como la probable responsable

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de dos hombres y una mujer por su presunta participación en el feminicidio de Aseret «N», una joven de 26 años la cual fue reportada como desaparecida, sin embargo, su cuerpo fue encontrado enterrado en su propio domicilio.
Las investigaciones, realizadas con perspectiva de género, apuntan a que el crimen ocurrió el pasado 5 de mayo, entre las 4:30 y 5:00 horas, en el interior de un domicilio. Los presuntos feminicidas, Antonio de Jesús «N» de 32 años, André Mateo «N» de 23 años y Marien «N» de 21 años, quienes son cuñado y hermana de la víctima, respectivamente, la habrían atacado y asfixiado para robarle 7 mil dólares estadounidenses que ella había traído consigo tras regresar de trabajar en Alaska.
El caso se abrió el 8 de mayo a partir de la denuncia por desaparición presentada por el padre de Aseret, quien perdió contacto con ella tras salir con un joven. Sin embargo, videos de cámaras de seguridad revelaron que la joven había ingresado al domicilio de los presuntos feminicidas y no salió posteriormente.
Durante la búsqueda, el personal de la FGJES encontró tierra removida en el patio de la casa, donde localizaron el cuerpo de Aseret el 9 de mayo. La autopsia confirmó la causa de muerte por asfixia.
Las investigaciones, entrevistas a testigos y el análisis de pruebas periciales, permitieron a la FGJES establecer la presunta participación de los tres individuos en el crimen. Al parecer, André Mateo «N» y Marien «N» habrían planeado el asesinato junto con Antonio de Jesús «N».
Con base en las pruebas reunidas, se emitieron órdenes de aprehensión que fueron cumplidas el pasado 11 de mayo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
La FGJES reiterósu compromiso con la búsqueda de la justicia y el combate a la impunidad, especialmente en casos de violencia contra las mujeres. La institución busca las penas más altas para los presuntos feminicidas y sentar un precedente en la lucha por una vida libre de violencia para las mujeres en Sonora.