Isaac Montoya presenta el Plan para la Regeneración de Naucalpan: más de 700 millones de pesos en obra pública e infraestructura
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez presentó el Plan para la Regeneración de Naucalpan, que contempla la ejecución de 48 obras públicas hacia el cierre de 2025, así como la conservación de vialidades e infraestructura hidráulica, con una inversión total de más de 700 millones de pesos, provenientes de recursos municipales, estatales y federales.
Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que este plan tiene como base el Programa Anual de Obras Públicas 2025, mediante el cual se busca atender las demandas históricas de las comunidades naucalpenses, con una inversión que supera los 713 millones 465 mil pesos, cifra que podría alcanzar 743 millones de pesos en caso de aprobarse recursos adicionales del Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México (GIDEM).
De acuerdo con Montoya Márquez, el financiamiento proviene de diversas fuentes:
- Recursos propios: 297 millones de pesos.
- FORTAMUN: más de 65 millones, para mantener los TECALLIS e iniciar la construcción del nuevo C4.
- FAISMUN: 172 millones, destinados a vialidades, salud y abasto de agua.
- Alerta de Violencia de Género: 6 millones.
- Programa Anual de Obras del OAPAS: más de 113 millones.
- FEFOM: más de 54 millones para fortalecer la seguridad y promover la cultura.
El alcalde destacó que más de 348 millones de pesos se invertirán en la rehabilitación de avenidas y calles principales, lo que permitirá intervenir más de un millón de metros cuadrados de carpeta asfáltica mediante trabajos de mantenimiento y reencarpetado.
Montoya Márquez subrayó que esta inversión triplica el presupuesto destinado a obra pública en el trienio anterior, pues el programa 2024 contaba con apenas 216 millones.
Asimismo, reconoció las inversiones realizadas por los gobiernos federal y estatal, como los 35 millones de pesos para la Universidad Rosario Castellanos, y la línea 3 del Mexicable, que representa una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y registra más del 50% de avance.
“Hoy Naucalpan vive una regeneración real, con inversión histórica y atención a los temas que se dejaron de lado por años, como el agua, las vialidades y la seguridad”, afirmó el alcalde.
El edil también señaló que la falta de planeación de gobiernos anteriores afectó la infraestructura hidráulica municipal, pues se omitió la sustitución de tuberías y mantenimiento de redes, situación que ahora se atiende con más de 113 millones de pesos invertidos por el OAPAS.
El director de Construcción y Operación Hidráulica del organismo, Gregorio Ramos Ramírez, informó que se modificó el Programa Anual de Obra 2025 para garantizar una distribución equitativa del agua en todo el municipio mediante una reingeniería hidráulica, que incluye 16 obras financiadas con 73 millones de pesos municipales y 40 millones federales.
En tanto, el subdirector de Obras Públicas, Agustín Torres López, dio a conocer el inicio del programa COMUNA (Comunidad Unida y Activa), que se aplicará en Rincón Verde, Izcalli Chamapa, San Antonio Zomeyucan y Las Huertas 3ª Sección, y cuyo modelo permite ampliar la cobertura de obras mediante la participación ciudadana.
Por su parte, el titular de Servicios Públicos, José Antonio Gómez, destacó que el programa Huellas de la Transformación ha intervenido 140 puntos del municipio, con trabajos de limpieza, rehabilitación de parques y mantenimiento de áreas verdes, y se prevé cerrar el año con 150 acciones concluidas.
