Isaac Montoya lanza el programa “La COMUNA” para atender rezagos históricos en comunidades de Naucalpan
Con el propósito de atender los rezagos históricos y el abandono que por años han enfrentado diversas comunidades del municipio, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez puso en marcha el programa La COMUNA (Comunidad Unida y Activa), que beneficiará a 100 puntos de Naucalpan con obra comunitaria, presupuesto participativo y empleo temporal.
El arranque se realizó en la calle Ciprés de la colonia Rincón Verde, donde el alcalde, acompañado de vecinas y vecinos, participó en la rehabilitación de 196.35 metros lineales de vialidad que presentaban daños acumulados por más de 15 años.
Montoya Márquez destacó que este programa busca recuperar el espíritu de solidaridad y trabajo conjunto que caracterizó a los fundadores de muchas colonias del municipio.
“Hoy damos un anuncio importante: vamos a llegar a todas las comunidades, pero más importante aún, a esas calles que muchas de ellas, ustedes, sus padres o sus abuelos construyeron con sus propias manos. Queremos apelar a esos valores de unidad y fraternidad para reconstruir Naucalpan juntos”, señaló el edil.
El modelo de La COMUNA se basa en la colaboración directa entre ciudadanía y gobierno. Las y los vecinos aportan su mano de obra voluntaria, mientras que el Ayuntamiento suministra los materiales necesarios para las obras. Este esquema permite multiplicar el impacto del gasto público, pues cada peso invertido se amplifica con el trabajo comunitario, lo que posibilita atender un mayor número de colonias.
Montoya Márquez resaltó que durante su administración se ha logrado destinar cerca de mil millones de pesos a obra pública en un solo año, cifra que supera ampliamente los 700 millones ejercidos por el gobierno anterior en tres años.
“Venimos a resolver para la posteridad, pensando en las familias y en lo que quedará más allá de nuestra administración. Este programa se respalda en la participación de la gente para reducir costos sin comprometer la calidad”, subrayó.
El programa contempla la rehabilitación de calles, banquetas, guarniciones, barandales y andadores, además de fortalecer la organización vecinal y la cohesión social, promoviendo una cultura de colaboración y corresponsabilidad ciudadana.
“La aportación de materiales permitirá mejorar la infraestructura urbana, pero sobre todo fortalecerá el tejido social. Las comunidades se transforman cuando la gente trabaja unida por el bien común”, concluyó el alcalde.
