Inicia Naucalpan obras de rehabilitación en colonia Modelo; proyectan 1 millón de m² de calles reconstruidas

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación en la colonia Modelo, donde enfatizó que su administración tiene como meta alcanzar 1 millón de metros cuadrados de calles reconstruidas antes de finalizar su gestión.
«Estamos trabajando de la mano con el gobierno del Estado de México y la Federación en todas las materias por las cuales ustedes confiaron en un proyecto. Les digo muy claro: no les vamos a fallar y entendemos que la mejor manera de decir, siempre será el hacer, más que cualquier discurso», destacó el alcalde durante el evento.
Los trabajos en la colonia Modelo contemplan la rehabilitación de Calle Victoria y Calle E, con una intervención total de 6,365 metros cuadrados de pavimento asfáltico mediante técnicas de recuperación y sustitución de carpeta asfáltica. La obra incluye 3,465 m² en calle Victoria y 2,900 m² en calle E.
El edil señaló que estas acciones beneficiarán no solo a los residentes de la colonia Modelo, sino también a las comunidades aledañas como La Industrial, La Perla y el Fraccionamiento de Pastores, mejorando significativamente las condiciones de vida en la zona.
Las obras también comprenden la renivelación de brocales de pozos de visita, registros y coladeras, lo que permitirá mejorar la infraestructura urbana y reducir los tiempos de traslado de los habitantes.
Plan integral de gobierno
Durante su mensaje, Montoya Márquez presentó un panorama de los diversos proyectos que su administración está implementando:
Seguridad
- Incorporación de 250 nuevas patrullas en las próximas dos semanas
- Alcanzar un total de 450 unidades, más del doble de las que recibió su administración
- Instalación de más de 600 cámaras de videovigilancia
- Adquisición de drones para labores de vigilancia
- Rehabilitación de Tecallis (módulos de policía), algunos de los cuales se convertirán en C2 (centros de monitoreo inteligente)
Salud
- Ampliación de la flota de ambulancias de 5 a 9 unidades para finales de mes, con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias médicas
Agua
- Inversión histórica de más de 113 millones de pesos para infraestructura hidráulica, un incremento significativo respecto al 1.5% del presupuesto de OAPAS que destinó la administración anterior
Acercamiento ciudadano
- Implementación de los OASYS (Oficinas de Atención, Servicios y Soluciones) en seis regiones del municipio, para llevar los servicios del gobierno directamente a las comunidades
El alcalde reiteró su compromiso de reconstruir todo el municipio y llegar a todas las comunidades, trabajando coordinadamente con el Gobierno del Estado de México para mejorar vialidades importantes como la Gustavo Baz y el Periférico.