Infonavit premiará a los invasores y deudores hipotecarios; Podrán habitar el inmueble sin ser desalojados

0
Infonavit premiará a los invasores y deudores hipotecarios
COMPARTE ESTA NOTA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) buscará regularizar más de 145 mil viviendas que actualmente son habitadas de manera irregular, sin realizar desalojos, informó su director general, Octavio Romero Oropeza. La instrucción, extendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, es evitar desalojos violentos y dialogar con los ocupantes.

Romero detalló que el instituto ha censado hasta el momento 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están ocupadas por personas que ya no pagan su crédito o que nunca lo tuvieron y ocuparon las casas al encontrarlas deshabitadas. Otras 23 mil viviendas se encuentran vandalizadas o completamente abandonadas.

“En el caso de las 168 mil, están habitadas por personas que originalmente sacaron su crédito, pero ya no pagaron, y la mayoría por gente que no tenía vivienda, las vio desocupadas y las está ocupando de manera irregular”, explicó.

Ante esta situación, el Infonavit pondrá en marcha un esquema de renta con opción a compra, que permitirá a los ocupantes acceder a la propiedad de forma legal y a un precio económico. El director fue enfático al señalar que no se contempla el desalojo de quienes actualmente viven en estos inmuebles.

“Antes era lo que se acostumbraba, pero ahora la instrucción de la presidenta es hablar con cada uno de los habitantes de las viviendas y buscarles una solución”, puntualizó Romero.

El programa contempla que los ocupantes puedan pagar una renta mensual, con la posibilidad de que dichos pagos se abonen al valor de la vivienda, permitiendo que al final del proceso puedan adquirirla de forma legal. “Si no se regulariza, nunca va a ser dueño de la vivienda. La puede ocupar, pero nunca será suya”, advirtió el funcionario.

Además de este programa de regularización, Romero recordó que desde noviembre pasado el Infonavit congeló más de 4 millones de créditos considerados impagables, y ha implementado distintos esquemas para apoyar a los acreditados y evitar la pérdida de su patrimonio.

Entre las medidas implementadas destacan la reducción de tasas de interés, disminución de saldos y mensualidades fijas. Tan solo 915 mil personas ya accedieron a estos beneficios, mientras que para julio se prevé que 495 mil más obtengan una tasa del 4 por ciento, además de descuentos al saldo y mensualidades más accesibles.

Para el cuarto trimestre del año, se estima que 1 millón 665 mil beneficiarios reciban condiciones similares. Adicionalmente, hay 1 millón 80 mil créditos que están siendo evaluados bajo un esquema de “producto de diseño”, que busca soluciones personalizadas para que los acreditados puedan saldar sus deudas y conservar sus viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *