Inflación en México sigue a la baja: Estos son los productos que presentaron un descenso en precios

0
Inflación en México
COMPARTE ESTA NOTA

La economía mexicana muestra signos alentadores en medio de un panorama de recuperación económica, ya que la inflación continúa desacelerándose en el país. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dado a conocer hoy, en la primera quincena de julio de 2023, la inflación se ubicó en 4.79 por ciento, descendiendo desde el 5.06 por ciento registrado en el mes anterior.

El reporte del Inegi detalló que el índice de precios subyacente aumentó un 6.76% a tasa anual, mientras que el índice de precios no subyacente presentó una caída del 0.97% a tasa anual.

En cuanto a los rubros que componen el índice de precios, se observaron variaciones significativas. Los precios de las mercancías aumentaron un 0.18% a tasa quincenal, mientras que los precios de los servicios subieron un 0.32%. Por otro lado, los precios de los productos agropecuarios presentaron un incremento del 1.13%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una disminución del 0.17%.

Es importante destacar los productos que tuvieron mayor influencia en la inflación durante la primera quincena de julio. El aguacate lideró las alzas con un aumento del 18.51%, seguido de la cebolla con un incremento del 16.10%. Asimismo, el transporte aéreo experimentó un incremento del 15.89%, el chayote del 14.24%, y el chile serrano del 13.25%.

Por otro lado, algunos productos presentaron reducciones significativas en sus precios. La uva mostró una disminución del 17.77%, el tomate verde bajó un 3.49%, el huevo un 3.22%, el jitomate un 3%, y el gas doméstico LP disminuyó un 2.80%.

Estos datos son una señal positiva para la economía mexicana, ya que la desaceleración de la inflación puede contribuir a mejorar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y fomentar el crecimiento económico en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *