Idea millonaria: Hombre intenta vender ceniza del Popocatépetl a 11 mil pesos por kilo

0
volcan popocatépetl humo ceniza
COMPARTE ESTA NOTA

Las recientes explosiones del volcán Popocatépetl han generado un curioso fenómeno en las redes sociales. Un usuario identificado como Erick Luna se ha vuelto viral por ofrecer la venta un kilo «de ceniza del Popocatépetl recién caída del cielo» a través de la plataforma de Marketplace en Facebook. Aunque no se sabe con certeza si se trata de una broma, lo llamativo del asunto es el precio que ha fijado por las cenizas, superando los 11 mil pesos.

La caída de ceniza es una de las consecuencias de la intensa actividad volcánica, y aunque el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha advertido sobre posibles riesgos para la salud, hay quienes ven en ello una oportunidad de obtener ingresos extras.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Volcanic Ashfall Impacts Working Group han señalado que, si bien la ceniza rara vez representa un peligro para la vida humana, puede tener efectos negativos graves en cultivos agrícolas, ganado y equipos electrónicos y de comunicaciones.

El volcán Popocatépetl continúa mostrando una intensa actividad. Durante la noche del pasado domingo 14 de mayo, se registró una explosión que alarmó a los habitantes de las comunidades cercanas, ya que además de arrojar material incandescente, el estruendo de la violenta explosión se escuchó a varios kilómetros de distancia.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha reportado múltiples explosiones y exhalaciones, así como minutos de tremor, lo que indica una actividad significativa en el volcán. Sin embargo, hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que significa que aunque hay una mayor actividad, no representa un peligro inminente para la población.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para evitar posibles afectaciones a la salud debido a la presencia de ceniza volcánica. Se sugiere evitar actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca al salir a la intemperie, cerrar puertas y ventanas, sellar rendijas con trapos húmedos, tapar depósitos de agua, cubrir aparatos y automóviles, así como evitar conducir debido a la reducción de visibilidad y el pavimento resbaladizo. Además, se recomienda vigilar que los alimentos y el agua de las mascotas no se contaminen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *