Gran Premio de México de Fórmula 1, dejará una derrama económica de más de 17 Mil MDP para la CDMX

La Ciudad de México se prepara para recibir nuevamente la emoción de la Fórmula 1, un evento que no solo atrae a fanáticos de las carreras, sino que también se espera que inyecte un impulso significativo a la economía local. El Gobierno de la Ciudad estima que la edición de este año, programada del 27 al 29 de octubre, generará una derrama económica de 17 mil 169 millones de pesos, lo que representa un aumento del 12% con respecto al año anterior.
Durante una conferencia de prensa presidida por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, el Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, reveló que se anticipa un aumento de mil 600 millones de pesos en comparación con el evento de 2022. Esto es un testimonio del impacto positivo que tiene este evento en la economía de la ciudad.
Una de las cifras más destacadas es la generación de empleo. Se espera que la Fórmula 1 genere alrededor de 225 mil empleos, tanto en los días previos al evento como durante los tres días de competencia. Esto proporciona una oportunidad invaluable para la comunidad laboral de la ciudad.
El Secretario Akabani detalló que los ingresos provendrán de diversas fuentes. Se espera obtener cerca de 5 mil millones de pesos por la venta de boletos, además de mil 803 millones de pesos por la comercialización de souvenirs relacionados con el evento. La cobertura mediática y transmisiones, que incluyen la presencia en redes sociales, contribuirán con 8 mil 104 millones de pesos a la economía. Además, los servicios turísticos, que incluyen la gastronomía y la ocupación hotelera en áreas cercanas a la Magdalena Mixhuca, agregarán otros mil 615 millones de pesos.
El Secretario resaltó la importancia de este evento en diversos sectores de la ciudad, mencionando áreas como Viaducto Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Boulevard Aeropuerto, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma. Estos lugares se verán beneficiados por una derrama económica significativa durante los cuatro días que dura el evento.
Se espera la asistencia de alrededor de 380 mil personas durante los días de competencia, con un 78% de aficionados nacionales y un 22% de entusiastas extranjeros. Este evento no solo emocionará a los amantes de las carreras, sino que también impulsará la economía y el empleo en la Ciudad de México, demostrando una vez más el poder de la Fórmula 1 como un motor económico.