Gracias a las lluvias niveles del Sistema Cutzamala alcanzan sus niveles más altos del año

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas del Sistema Cutzamala han experimentado una notable recuperación en sus niveles de agua, superando las cifras con las que iniciaron el año 2024. Este aumento se debe principalmente a las intensas lluvias que han afectado el centro del país desde junio pasado.
Según el Monitoreo de las Principales Presas de México realizado por Conagua, los embalses de Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque almacenan actualmente un total de 336 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 42.9% de su capacidad total. Esta cifra supera los 323 millones de litros (41.3%) con los que comenzó el año 2024.
Es importante destacar que los niveles de agua en estas presas habían disminuido constantemente durante los meses de sequía, alcanzando su punto más crítico el 24 de junio con solo 204.9 millones de metros cúbicos, equivalente al 26.2% de su capacidad.
La recuperación de las presas ha sido significativa desde finales de junio, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias. Actualmente, la presa Valle de Bravo se encuentra al 35.6% de su capacidad con 140.4 millones de metros cúbicos, Villa Victoria al 37.2% con 69.2 millones de metros cúbicos, y El Bosque lidera la recuperación con un 62.4% de su capacidad, almacenando 126.4 millones de metros cúbicos.
Esta mejora en los niveles de agua del Sistema Cutzamala es una noticia alentadora para la región, ya que este sistema es vital para el suministro de agua a millones de habitantes en el centro del país. Sin embargo, las autoridades continúan instando a la población a mantener un uso responsable del agua, recordando que la conservación de este recurso es una tarea continua y necesaria.