Gracias a las lluvias comienzan a subir los niveles de agua del Sistema Cutzamala

Las reservas del Sistema Cutzamala registraron su primer incremento del año 2024, gracias a las recientes precipitaciones en el centro de México provocadas por las tormentas «Alberto» y «Chris», según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Monitoreo de las Principales Presas de México reportó que, al 1 de julio, las tres presas del sistema almacenaban en conjunto 210.58 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un aumento de casi seis millones respecto a los 204.86 millones registrados el 24 de junio.
Aunque el incremento en el porcentaje de llenado fue modesto, pasando de 26.18% a 26.91%, este cambio es significativo ya que marca el fin de la tendencia a la baja ocasionada por la sequía que afectaba a la región.
La presa Valle de Bravo experimentó un aumento en su capacidad de 104.63 a 106.48 millones de metros cúbicos, elevando su nivel de llenado de 26.5% a 27%. Por su parte, la presa El Bosque incrementó sus reservas de 58.47 a 62.49 millones de metros cúbicos, pasando de 28.9% a 30.9% de su capacidad.
La presa Villa Victoria fue la única que registró una ligera disminución, pasando de 41.76 a 41.61 millones de metros cúbicos, con una reducción en su porcentaje de llenado de 22.49% a 22.40%.
Conagua pronostica que las lluvias continuarán en los próximos días y semanas en el centro del país, lo que podría contribuir a un aumento gradual en los niveles de las tres presas que abastecen a los valles de Toluca y de México.
Este incremento en las reservas del Sistema Cutzamala representa un alivio temporal para la región, que ha enfrentado una prolongada sequía. Sin embargo, las autoridades continúan instando a la población a mantener un uso responsable del agua.