Gobierno del Estado de México, liquida al 100% deuda que tenía con el ISSSTE

0
Gobierno del Estado de México, liquida al 100% deuda que tenía con el ISSSTE
COMPARTE ESTA NOTA

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, compareció ante el Congreso estatal como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez. Durante su presentación, Montoya Olvera destacó logros significativos y respondió a cuestionamientos de los legisladores sobre diversos temas de salud pública.

La secretaria informó que durante el primer año de gobierno se logró liquidar al 100% la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que tenía un rezago de seis años. Se destinaron 542 millones 592 mil 251 pesos para este fin, lo que permitió un ahorro de 146 millones 19 mil 591 pesos en intereses y otros rubros.

Además, se pagó una deuda en laudos y sentencias heredada de administraciones anteriores por un monto de 499 millones 108 mil 012 pesos.

Ante cuestionamientos sobre el desabasto de medicamentos, Montoya Olvera aseguró que se ha logrado un avance significativo. La secretaria informó que los centros de salud cuentan actualmente con entre el 85 y 90 por ciento de medicamentos, mientras que los hospitales tienen garantizado un 85 por ciento de abasto. Reconoció que al inicio de la administración se enfrentaron al reto del desabasto y que se continúa realizando un diagnóstico del sistema de salud estatal para identificar áreas de oportunidad.

Montoya Olvera anunció que el gobierno estatal está trabajando en una nueva Ley de Salud Estatal, que incluirá una evaluación para el rescate de hospitales abandonados e inconclusos de administraciones pasadas.

Destacó también la incorporación del Estado de México al modelo IMSS-Bienestar, enfocado en atender a los 9 millones de personas sin seguridad social en la entidad.

En materia de infraestructura, la secretaria informó sobre la inauguración del Centro de Salud «San Miguel Xaltocan» en Nextlalpan, con una inversión de 6.3 millones de pesos, que beneficiará a 2,879 habitantes sin seguridad social.

Los diputados de diversos partidos plantearon preguntas sobre temas como la capacitación para atender la salud mental, las políticas para situaciones de emergencia (como la pandemia de COVID-19 e inundaciones recientes), y el desabasto de medicamentos. La secretaria Montoya Olvera respondió a estos cuestionamientos, enfatizando los avances logrados y reconociendo los retos pendientes en el sistema de salud estatal. Sus respuestas abordaron las preocupaciones específicas de los legisladores, proporcionando detalles sobre las acciones tomadas y los planes futuros para mejorar estos aspectos del sistema de salud.

Esta comparecencia forma parte de los esfuerzos de transparencia y rendición de cuentas del gobierno del Estado de México en materia de salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *