Gobierno del Edomex capacitación a servidores públicos para erradicar la discriminación en los centros laborales
En su compromiso por construir un Estado de México más justo, incluyente y con igualdad de oportunidades, el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones firmes para erradicar la discriminación y fortalecer la cultura del respeto en los centros laborales del servicio público estatal.
De enero a octubre de 2025, la Oficialía Mayor, a cargo de Mónica Chávez Durán, impartió —a través del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos— un total de 67 cursos sobre igualdad laboral y no discriminación, en los que participaron 4 mil 991 servidoras y servidores públicos, de los cuales 2 mil 948 son mujeres y 2 mil 043 hombres, pertenecientes a 30 dependencias, organismos y universidades.
Entre las instituciones participantes destacan las Secretarías de Desarrollo Económico; Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Finanzas, así como la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y la Universidad Intercultural del Estado de México, entre otras.
Estos programas buscan fomentar ambientes laborales equitativos, donde prevalezcan el respeto, la inclusión y la igualdad de trato entre las y los trabajadores del sector público.
Como parte de este esfuerzo, la Oficialía Mayor, a través del Instituto de Profesionalización, llevó a cabo el taller virtual “Igualdad Laboral y No Discriminación”, dirigido al personal de la Secretaría de Seguridad, con la participación de más de 300 servidores públicos.
Este taller tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenir cualquier forma de violencia o discriminación en el entorno laboral, y fortalecer las competencias institucionales para garantizar una administración pública más humana, profesional y justa.
El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la capacitación continua de las y los servidores públicos mexiquenses, con el propósito de mejorar la calidad del servicio, garantizar el respeto a los derechos humanos laborales y contribuir al bienestar de la ciudadanía.
