Gobierno de Naucalpan realiza jornada de reforestación en Villa Alpina y en el Parque La Hoja

0
Gobierno de Naucalpan realiza jornada de reforestación en Villa Alpina y en el Parque La Hoja
COMPARTE ESTA NOTA

En el marco de las Jornadas por la Paz promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, llevó a cabo una serie de Jornadas de Reforestación en la zona de Villa Alpina del Pueblo de San Francisco Chimalpa y en el Parque de la Hoja, como una estrategia para fomentar el cuidado ambiental y generar espacios de convivencia comunitaria.

Ivette González Elizalde, directora de Medio Ambiente municipal, señaló que estas acciones buscan ofrecer alternativas sanas de recreación y contribuir a disminuir la violencia. “Rescatando y conservando áreas verdes, se generan oportunidades de desarrollo personal en contacto con la naturaleza, especialmente para niñas, niños y jóvenes que viven en condiciones adversas”, afirmó.

Las jornadas comenzaron desde el primer sábado de julio y continuarán hasta principios de agosto, con el objetivo de combatir la deforestación, mitigar el cambio climático y prevenir la erosión del suelo. En Villa Alpina se plantaron 200 pinos, especie endémica, con la participación de autoridades, estudiantes de diversas escuelas y personal del gobierno municipal.

Alumnos del Colegio de Bachilleres, del Centro Escolar Naciones Unidas, de la Secundaria Emiliano Zapata 453 y de la Técnica Industrial Heriberto Enríquez participaron activamente en la reforestación, en coordinación con dependencias como el DIF Municipal, la Dirección de Bienestar e Inclusión Social, el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Guardia Municipal.

Más de 600 árboles plantados en el Parque de la Hoja

Como parte del mismo programa, en el Parque de la Hoja se realizó la plantación de más de 600 árboles —incluyendo especies como oyamel, maguey y agave— con el apoyo de más de 150 personas, empresas socialmente responsables y público en general. Este parque, reconocido como área natural protegida, es frecuentado por deportistas, adultos mayores y estudiantes de la FES Acatlán.

Entre las organizaciones participantes se encontraron Consultoría Kueponi, BH Trademarket, el Museo Itinerante de los ODS y el Instituto Metropolitano para la Prevención de la Contaminación. Además, Kevin Obregón, especialista en restauración de áreas naturales, impartió un taller sobre «bombas de semilla», técnica de reforestación usada en zonas de difícil acceso.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local con la protección ambiental, la reconstrucción del tejido social y la promoción de una cultura de paz en Naucalpan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *