Gobierno de Naucalpan lleva Asambleas del Pueblo a San Miguel Tecamachalco

0
Gobierno de Naucalpan lleva Asambleas del Pueblo en San Miguel Tecamachalco
COMPARTE ESTA NOTA

San Miguel Tecamachalco fue sede de una edición más de las Asambleas del Pueblo, ejercicio encabezado por el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, cuyo objetivo es acercar de primera mano los servicios y trámites que se requieran para favorecer a las y los vecinos.

Durante el encuentro con vecinas y vecinos, Montoya Márquez reiteró que este modelo de gobierno busca construir “el gobierno más cercano de la historia”, en el que todas las áreas municipales colaboran para atender peticiones ciudadanas y llevar soluciones concretas.

Es un propósito del gobierno y un propósito personal que comunidad donde ponga un pie, es porque llega ya con soluciones a plantear, no solo lo que se va a hacer sino lo que ya se está haciendo o lo que ya se hizo, expresó el edil ante la comunidad.

En San Miguel Tecamachalco, el gobierno municipal informó que se realizaron labores como la reconexión de 129 luminarias, poda de árboles, chaponeo, limpieza en la lechería de Liconsa, retiro de llantas y contaminación visual, así como el barrido manual en zonas estratégicas.

Además, se llevó a cabo el balizamiento de la zona céntrica de la comunidad, con guarniciones, cebras y la instalación de malla protectora en la escuela primaria Lázaro Cárdenas. OAPAS también atendió reportes de fugas de agua y efectuó trabajos de desazolve.

Como parte de la estrategia ambiental, se colocaron lonas para desalentar la creación de basureros clandestinos conocidos como “chincheros”. El presidente municipal reiteró el llamado a no tirar basura en las calles, ríos ni barrancas, pues esto ocasiona inundaciones y afecta el medio ambiente. Advirtió también que quienes sean sorprendidos arrojando basura en lugares indebidos serán sancionados.

En temas de seguridad, Montoya Márquez aseguró que existe una consigna clara con comandantes de zona para mantenerse a la orden de la ciudadanía y coordinarse con la Guardia Municipal. Resaltó además que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía Regional de Naucalpan, se registró una disminución del 33% en delitos de alto impacto, comparando los primeros cinco meses de 2025 con el mismo periodo del año anterior.

Finalmente, anunció que próximamente se instalarán 600 cámaras de videovigilancia de alta tecnología y que todos los Tecallis serán rehabilitados, de los cuales 25 se transformarán en C2 con capacidad de monitoreo inteligente y operación para reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *