Gobierno de Naucalpan Atienden demanda histórica: reconducen caída de agua en Barranca Las Papas tras 15 años de afectaciones

0
Gobierno de Naucalpan Atienden demanda histórica: reconducen caída de agua en Barranca Las Papas tras 15 años de afectaciones
COMPARTE ESTA NOTA

Luego de más de 15 años de afectaciones por deslaves e inundaciones en temporada de lluvias, el gobierno municipal de Naucalpan entregó la obra de reconducción de la caída de agua en la Barranca Las Papas, como parte del programa Huellas de la Transformación y el Operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, encabezó la entrega de los trabajos, en beneficio de alrededor de cinco mil personas, principalmente habitantes de la colonia Las Papas y San Juan Totoltepec. Ahí recordó que la obra se originó tras una Asamblea del Pueblo donde vecinos expusieron la problemática. “Ya se completó esta demanda histórica que se venía arrastrando y que hoy llega a su culminación de manera satisfactoria, y eso es lo que haremos a lo largo de nuestra administración”, expresó.

Vecinas de la zona destacaron que la obra mostró efectividad inmediata, pues durante la reciente tormenta del domingo no se registraron inundaciones. Recordaron que en años anteriores, incluso en fechas festivas como el 15 de septiembre, terminaban retirando agua y lodo de sus viviendas.

Montoya señaló que este tipo de acciones reflejan un gobierno con planeación y sensibilidad. “Ahí es donde se ve un gobierno que actúa con un sentido estratégico… nosotros somos un gobierno que se maneja en todas sus áreas bajo un principio, que es el mandato obediencial donde el pueblo manda y el gobierno obedece”, subrayó.

Los trabajos fueron ejecutados por el Organismo Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) e incluyeron:

  • Colocación de 70 metros de tubería corrugada de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas.
  • Construcción de seis cajas rompedoras de presión.
  • Instalación de 25 metros de malla ciclónica de dos metros de altura.

A la par, la Dirección de Servicios Públicos realizó mantenimiento en 2,140 metros cuadrados de áreas verdes y 22 podas de árboles. También se aplicaron 26 toneladas de mezcla asfáltica para rehabilitar 180 m² de vialidad, además de pintar mobiliario urbano, rehabilitar guarniciones y mejorar el alumbrado con 39 lámparas Prometeo, ocho fotoceldas y un brazo metálico.

Estas acciones buscan mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos de una zona históricamente olvidada durante años por administraciones anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *