Feminicidios en el Edomex disminuyeron un 34% en 2023 respecto a los registrados en 2022

En el lapso comprendido entre enero y noviembre de 2023, se registraron 86 feminicidios en el Estado de México, marcando una disminución del 34% en comparación con el mismo periodo de 2022, según informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
La disminución se atribuye a una serie de acciones coordinadas entre el Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la participación activa de la ciudadanía, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con el SESNSP, los feminicidios en el Estado de México que involucran armas de fuego disminuyeron un 53%, mientras que los cometidos sin el uso de armas de fuego bajaron un 32%, ambos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La SSEM resaltó diversas acciones implementadas, incluyendo operativos de vigilancia y prevención en áreas con alta incidencia delictiva, el fomento de denuncias a través del 9-1-1 y la colaboración estrecha con autoridades federales y municipales para coordinar esfuerzos de seguridad.
También señaló que la incidencia de la violencia armada, incluyendo los feminicidios con armas de fuego, se ve afectada por la entrada ilegal de armas a México, provenientes de Estados Unidos en años anteriores. Estos datos subrayan la necesidad de abordar no solo las consecuencias inmediatas, sino también las raíces profundas de la violencia de género.