Fallece a los 88 años el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano que buscó reformar la iglesia con una visión moderna y humanista

0
Fallece a los 88 años el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano que buscó reformar la iglesia con una visión moderna y humanista
COMPARTE ESTA NOTA

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido esta mañana a las 7:35 hora local del Vaticano, según informó el Vaticano en un comunicado oficial, poniendo fin a un pontificado de 12 años marcado por profundas reformas y su compromiso con los más necesitados.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien como camarlengo será el encargado de las gestiones durante la Sede Vacante.

La noticia fue comunicada oficialmente a las 9:45 horas a través del canal Telegram para periodistas acreditados ante la Santa Sede, seguida por una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta que pudo seguirse por los medios vaticanos.

El fallecimiento se produce apenas un día después de que el pontífice hiciera su primera aparición pública prolongada tras haber sido dado de alta el 23 de marzo después de 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral. Francisco, quien había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio revolucionó la imagen del papado con una mezcla única de sencillez, compromiso social y espiritualidad profundamente humana. Heredó una Iglesia azotada por los escándalos de abusos sexuales a menores y dividida por luchas internas, y fue elegido con el claro mandato de restaurar el orden y acercar la institución a los fieles.

Durante su pontificado apostó por una Iglesia más cercana y menos institucionalizada, abriendo debates que durante siglos fueron tabú. Su encíclica «Laudato si'», publicada en 2015, fue un llamamiento global a cuidar el planeta, denunciando los efectos devastadores del cambio climático. También ha abogado por una Iglesia más acogedora hacia las mujeres y las personas LGTBIQ+, y ha condenado con firmeza los abusos dentro del clero.

En los próximos días comenzarán los preparativos para el funeral y el cónclave que elegirá a su sucesor, mientras millones de católicos en todo el mundo lamentan la pérdida de un líder que transformó la Iglesia con su visión de misericordia, inclusión y compromiso con los más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *