Excesivos costos del Parque del Jaguar desploman turismo en Tulum; Hoteleros abren accesos gratuitos a la playa para rescatar el turismo

La crisis turística en Tulum se hace cada vez más evidente: hoteles semivacíos, bares cerrados, restaurantes desiertos y comercios sin clientes reflejan la desaceleración económica que enfrenta el destino, dependiente casi en su totalidad del turismo.
El impacto del Parque del Jaguar ha sido uno de los factores más polémicos, pues sus altos costos de entrada han generado inconformidad en la comunidad y rechazo por parte de turistas nacionales e internacionales. Actualmente, para ingresar se cobran $415 pesos a extranjeros, $255 a turistas nacionales y $105 a residentes de Quintana Roo, lo que ha derivado en un menor flujo de visitantes a las playas públicas.
Para revertir esta situación, 15 hoteles y clubes de playa en Tulum anunciaron accesos gratuitos al mar para turistas, residentes y extranjeros, sin cobros ni consumos mínimos. El acuerdo, respaldado por el alcalde Diego Castañón, busca devolver la confianza a los visitantes y apoyar a los prestadores de servicios locales.
“Los hoteleros pusieron su granito de arena y dijeron que pasen, no se les cobrará. Solo en caso de eventos privados no habrá acceso, pero en total son 15 accesos disponibles”, explicó el edil.
Los hoteles y clubes que participan en esta estrategia son: Ana y José, Casa Gitano, Casa Violeta, Ahua, Derek, Ahau, Blue Venado, Coco Unlimited, Hotel Nest, Hotel Sana, Dos Ceibas, Villa Alquimia, Papaya Playa Project, así como los beach clubs La Eufemis y Fara Fara.
Cabe mencionar que el único día que los locales y los nacionales pueden acceder de forma gratuita al Parque del Jaguar son los días domingos.
Con estas acciones, el objetivo es recuperar el turismo en Tulum, mitigar el efecto de la mala imagen generada por los cobros del Parque del Jaguar y consolidar al destino como un lugar accesible y sostenible.