Enfermera asesinada en la CDMX, había denunciado a cirujano por acoso y amenazas

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se abordó el trágico caso de Norma Patricia, una joven enfermera de 30 años, quien fue asesinada recientemente tras recibir dos disparos en la cabeza. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el caso está siendo investigado como feminicidio, con el respaldo de las autoridades federales.
Norma Patricia, una joven enfermera, había decidido someterse a un tratamiento estético de liposucción. Sin embargo, el procedimiento no resultó como esperaba, lo que llevó a la joven a denunciar al médico responsable, José Humberto ‘C’. Aunque el médico fue detenido, no se comprobó su culpabilidad y fue liberado. Posteriormente, Norma Patricia comenzó a recibir amenazas de parte del médico, quien se convirtió en el principal sospechoso tras el brutal asesinato de la joven en la alcaldía Iztapalapa.
Fue el pasado 11 de junio cuando Norma Patricia, al salir de su casa rumbo a su trabajo, fue interceptada por un sujeto que le disparó a quemarropa. Alertados por los vecinos, los familiares de Norma Patricia y las autoridades acudieron rápidamente al lugar de los hechos. La policía local inició las investigaciones pertinentes, enfocándose en las amenazas previas como un posible móvil del crimen.
Las autoridades capitalinas anunciaron la detención de Marco Antonio N., de 23 años, quien está vinculado al asesinato de Norma Patricia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México destacó que Marco Antonio N. es acusado de haber disparado el arma que mató a la enfermera y luego huir en un vehículo gris, el cual ahora está bajo custodia policial. Rosa Icela Rodríguez confirmó que tanto el sospechoso como el vehículo están relacionados con el feminicidio, y añadió que Marco Antonio N. tiene antecedentes penales.
El caso de Norma Patricia se suma a una creciente ola de inseguridad en la alcaldía Iztapalapa. En los últimos meses, los residentes han expresado su preocupación ante el aumento de delitos como robos a transeúntes, asaltos a negocios y violencia en el transporte público. Las colonias más afectadas incluyen Santa Cruz Meyehualco, San Lorenzo Tezonco y Los Ángeles.